No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿Hacía dónde se dirige el diseño en oficinas?

Soy Digital by Soy Digital
22 noviembre, 2017
in Arquitectura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En la actualidad, el mundo del diseño ha trascendido hacia otros factores en cuanto a espacios de oficinas se trata. Luz Danelia García, gerente de Diseño  y Desarrollo de Krea Espacios, detalla que el tema ya no se trabaja a través de normas técnicas o bien, espacios diseñados para áreas en específicas, sino que estas deben de responder a las necesidades de las organizaciones.

Parte de las nuevas tendencias tanto tecnológicas como los cambios trascendentales de horario en los cuales inciden las empresas en la actualidad, exigen nuevos espacios de trabajo, con elementos diferentes y aún que estos tengan un  impacto en la productividad de los colaboradores. 

En el año 2013, Luz Danelia explica que Herman Miller comenzó a realizar una serie de investigaciones en más de 500 empresas de distintos tamaños para entender como las personas estaban trabajando y si el entorno y el espacio estaba respondiendo a esas formas de trabajo. Una vez terminado estos estudios, esta compañía determinó una metodología del diseño en las oficinas, en donde simplemente te lleva a conocer la organización. 

Por si le interesa leer: ¿Cuál es uno de los edificios de oficinas más caros del mundo?

Lo nuevo

Parte de las innovaciones que se mezclan de estos nuevos conceptos son los espacios más abiertos, que más allá de responder una “moda”, responden al valor de las ideas en cada una de las organizaciones. 

Otro de los puntos a añadir dentro del diseño, es el cuido de la ergonomía.  “Ya existen escritorios con altura ajustable y las podes programar, ya existe un dispositivo de memoria y que a la hora esto se va a comenzar a levantar y se te va a poner a tu altura y te va a poner a trabajar un rato de pie”, añade García. A esto se suman las sillas, ahora estas se trabajan para que “se muevan con los usuarios”, es decir una facilidad de no estar estático y con sistemas de ajustes especiales de reclinamientos. 

En el caso de la luz, estas se escogen en dependencia de los usuarios, tras un análisis en las oficinas de las cantidades necesarias de luz blanca o amarilla. Luz Danelia explica que este tipo de decisiones hasta pueden incidir en las reacciones de los usuarios. 

Por si le interesa leer: Conozca las nuevas megaoficinas que construirá Apple en Estados Unidos

“Las oficinas están cambiando a que te conecten más con lo cotidiano, más con tu vida, con tu casa. Hoy en la oficina encontrás elementos como zonas de estar, de cafetería o las mismas recepciones o lugares que llamamos de transición, esos lugares informales que te permiten generar ideas y producir más”, reitera Luz Danelia. 

Tags: Krea Espaciosoficinas
Nota Anterior

Princess Tower, el segundo rascacielos más alto de Dubái

Siguiente Nota

República Dominicana interpondrá anteproyecto de ley de vivienda

Siguiente Nota

República Dominicana interpondrá anteproyecto de ley de vivienda

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper