No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Holcim Fuerte primer cemento Eco del país apuesta a la sostenibilidad

Holcim da un paso más en su camino hacia su compromiso NetZero y presenta las nuevas ECO Etiquetas en Nicaragua que garantizan un cemento con 35% menos de emisiones de CO2 por tonelada.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
19 febrero, 2021
in Coberturas
Holcim Fuerte primer cemento Eco del país apuesta a la sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Nicaragua es un país privilegiado por su biodiversidad y como compañía estamos aportando a poner a la disposición del sector un cemento que contribuye al desarrollo del país, pero de forma sostenible. Las bolsas de cemento tienen ahora una ECO Etiqueta, que indica al cliente final que ese producto, está diseñado pensando en las personas y el planeta.

“Creemos en la sostenibilidad y como empresa estamos enfocados en ofrecer productos que contribuyan a disminuir la huella de carbono, siendo éste uno de los primeros pasos -de los muchos que daremos- que muestran el compromiso de Holcim con Nicaragua y con un ambiente más sano” dijo Marcelo Arrieta, CEO de Holcim Nicaragua.

Desde ahora hasta el 2050 el grupo LafargeHolcim se puso la meta de alcanzar en sus operaciones una producción con neutralidad de carbono (Net Zero), con eso en mente en Holcim Nicaragua dimos el gran paso de poner en el mercado el primer cemento con una menor huella de carbono.

Lea: “Alianza Público-Privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala”

El cemento Holcim Fuerte, el más vendido del país y con 30% menos de producción de CO2 es el aporte de la compañía para impulsar a nivel nacional la construcción sostenible, poniendo el tema en la agenda del sector, generando un impacto real.

“Somos la empresa líder en materiales de construcción y estamos encabezando la transición hacia una construcción más sostenible, lo que es parte integral de nuestra estrategia de negocios y una fuente de orgullo para todos los que hacemos esta gran compañía”, agregó Arrieta.

La reducción es aproximadamente el equivalente a 5 mil horas de uso de un bombillo de 100 watts.

La huella de carbono de nuestro cemento “Holcim Fuerte” tipo GU, tiene un 35% menos de emisiones en su producción que la formula estándar de cementos Portland, generando 30.8 kilogramos de CO2 por tonelada. También: “Mopc acelera trabajos de construcción del Palacio de Justicia dominicano”

El cemento Holcim Fuerte, con 20 años en el mercado y la confianza de sus clientes es sostenible, pero muy importante, sin variación de la fórmula que garantiza calidad, resistencia y el desempeño de siempre. La empresa confía  que el sector construcción del país avance en este camino de edificaciones sostenibles agregando valor a sus proyectos, además este es el inicio de una serie de soluciones comerciales sostenibles que pondremos a la disposición en los próximos años.

Tags: CementoHolcimnicaraguasostenibilidad
Nota Anterior

Mopc acelera trabajos de construcción del Palacio de Justicia dominicano

Siguiente Nota

Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala

Siguiente Nota
Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala

Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper