No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Honduras adjudica contrato de US$35,6 millones para proyecto de paneles solares

Innovaciones Porta by Innovaciones Porta
17 marzo, 2017
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El gobierno hondureño por medio Instituto de Desarrollo Comunitario Agua y Saneamiento (Idecoas), adjudicó contrato con el consorcio de Top and Joeun and Korbi, para proveer e instalar 21.036 paneles solares, que beneficiarán a igual número de familias, en seis departamentos del occidente del país.

La inversión es parte de la cooperación del gobierno de Corea del Sur, mediante un financiamiento otorgado por el K-EXIM BANK de Corea del Sur y la contraparte del Gobierno Central por un monto de US$3,4 millones.

Lea también: ¿Cuáles son los beneficios de los paneles solares?

El ministro de Idecoas, Mario Pineda, informó que el propósito de este contrato, es proveer de energía fotovoltaica a 1.075 comunidades, beneficiando alrededor de 21 .036 familias de los departamentos Lempira, Intibucá, La Paz, Ocotepeque, Copán y Santa Bárbara.

En total serán más de 105 mil personas, las favorecidas con este proyecto de energía renovable, el cual se ejecutará en 40 meses plazo según lo establecido en el contrato.

Lea también: Conozca lo más novedoso para techos con paneles solares

El proyecto será ejecutado por el Programa Pro-Energía, a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural Urbano Sostenible (Pronaders), adscrito al Idecoas.

Además, contempla la instalación de sistemas de energía solar en más de 416 centros escolares que contarán con dos módulos con una capacidad cada uno de 250 x 2 watts, igualmente se electrificaran 34 centros de salud a los cuales se les instalará dos módulos a cada uno con una capacidad de 250 x 8 Watts.

Tags: Energía fotovoltaicaHondurasIDECOASpaneles solares
Nota Anterior

¿Cómo será el mercado y la terminal de buses de La Paz en Honduras?

Siguiente Nota

ONU impulsa plan de planificación urbana en Panamá

Siguiente Nota

ONU impulsa plan de planificación urbana en Panamá

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper