Por: Máryelin Abarca Camacho.
En Honduras, la construcción del Canal Seco ya se encuentra en un 75% de avance. Esta obra ha sido impulsada por el gobierno del Presidente de Juan Orlando Hermandes, a través de la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos(Insep), con el fin de dinamizar la economía de los hondureños.
La construcción cuenta con la finalización del tramo que comprende la Villa de San Antonio-Lamaní de 20 kilómetros aproximadamente, los tramos Lamaní- El Quebrachal a la altura del puente San Juan hasta Goascorán en el departamento de Valle, se avanza en un 70 % en alrededor de 70 kilómetros que se espera que este terminada a mediados del 2018.
También:Falta de alcantarillados sanitarios provoca contaminación en escuela de Honduras
En cuanto a los kilómetros 93, 94 y 95 que llegan al municipio de Goascorán, se encuentran el la última etapa de la mezcla asfáltica en la vía y al llegar al puente conocido como “Chocolate” , se encuentran obras en la vía que están en su etapa final de construcción.
Según datos brindados por el Insep, aproximadamente son 6.000 empleos entre directos e indirectos que genera la construcción de este importante proyecto que desde ya promueve e impulsa el desarrollo económico para los que residen y transitan por esta vía de comunicación que además, conecta el Atlántico con el Pacifico por medio del emblemático Corredor Logístico de Honduras.
Además:Conozca cuál será la agenda que tendrá Construir Innova Honduras