Las autoridades hondureñas inauguraron el proyecto de rehabilitación del tramo San Juan-Gracias y la construcción del tramo Gracias-Celaque, mismo que beneficia a más de un millón de habitantes.
Este proyecto vial, correspondiente al Corredor Lenca cuenta con una longitud aproximada de 43,3 kilómetros, fue desarrollado mediante una inversión de US$18, 4 millones y generó 580 empleos directos y 4.060 indirectos.
El primer tramo carretero construido permite recorrer por Comayagua, Siguatepeque, La Esperanza, Gracias y Copán.
Lea también:Honduras ejecuta proyectos de infraestructura en 12 departamentos
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Ordóñez, apuntó que “tenemos una carretera de primer nivel para más de 10 años, a la cual se le dará mantenimiento y servirá para unir el centro de Honduras con el Occidente, en el Corredor Lenca”.
Esta la primera carretera ecoturística realizada bajo el modelo de Alianza Público Privadas (APP), a través de la Comisión para la Promoción de Alianza Público Privada (Coalianza), localizada en la zona Noroccidental de Honduras; inicia en el departamento de Intibucá, en el municipio de San Juan, pasando por el departamento de Lempira, comunicando el municipio de Belén y finalizando en Gracias.
Los tramos inaugurados comprende la rehabilitación del trecho carretero San Juan-Gracias, con una longitud de 37,8 kilómetros y la construcción del recorrido carretero Gracias-Celaque, con una longitud de 5,5 kilómetros, la cual contará con una ciclovía, ambas obras son ejecutadas por la constructora Eterna.