Por: Fabián Guillén
El gobierno central de Honduras, recientemente impartió el taller de operación y mantenimiento de sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de agua residuales. Esto con objetivo de la auto sostenibilidad y garantizar las buenas prácticas operativas de los sistemas de mantenimiento y por los diferentes proyectos realizados por la administración actual.
“En el taller se refuerza el conocimiento a los operadores de las mejores prácticas administrativas y que sepan cómo funciona un sistema de alcantarillado, una planta de tratamiento de aguas residuales y una planta potabilizadora” expresó Rosmary Bendeck, directora del Proyecto Nacional de Infraestructura Rural (PIR).
Leer más: Gobierno de Honduras invierte US$2 millones para proyectos de pavimentación
Este taller fue impartido por técnicos del Instituto de Desarrollo Comunitario Agua y Saneamiento (Idecoas), también se enseñaron las mejores técnicas al momento de realizar una reparación, por otro lado se tocaron temas como las medidas de seguridad para el personal con el fin de reducir riesgos.
Gracias a préstamos del Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE), el Banco Mundial y mediante el Proyecto Nacional de Infraestructura Rural (PIR) se logró ejecutar diferentes obras con un financiamiento de aproximadamente US$ 2millones.
Leer más: Así renueva Honduras su infraestructura vial en el departamento de Intibucá
En total han sido favorecidos 78 municipios donde se ha mejorado la infraestructura pública, la Bendeck, comentó que el objetivo de las ejecuciones de los diferentes proyectos es contribuir a la reducción de la pobreza mejorando la infraestructura pública a los municipios.
Lo más destacado en los proyectos ha sido la electrificación, la pavimentación en los cascos urbanos y la implementación de energías renovables. Nelson Valeriano, director adjunto de Idecoas, enfatizó que en los cuatro años de la actual gestión se invirtieron a través de la institución más de $35 millones en proyectos de agua y saneamiento.