Cuatro sistemas de alcantarillado sanitario en el occidente de Honduras, que tienen su propia plata de tratamiento de aguas negras, sobrepasan los US$1,6 millones. Después de varios años de vivir en medio de la insalubridad y expuestos a varias enfermedades, 5.464 habitantes de los departamentos Intibucá y Lempira se benefician de estos trabajos.
Estos cuatro proyectos están en los municipios de San Antonio, Magdalena, Colomoncagua de Intibucá y el municipio de Candelaria del departamento de Lempira.
Lea también:Atraiga clientes por medio de una iluminación óptima en su local comercial
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo, Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas), con la construcción de las plantas de tratamiento de aguas grises se evitara la contaminación de algunas quebradas, donde actualmente se descargan las aguas grises de letrinas y tuberías sanitarias de cientos de hogares.
Los trabajos comprenden la construcción de cuatro sistemas de alcantarillado sanitario y su planta de tratamiento de aguas residuales con un total de 916 conexiones domiciliarias, la ampliación de su red recolectora, sus cajas de registro, pozos de inspección, fosas sépticas, desarenadores y sus respectivos patios de secado de lodos.
Paralelamente, las obras crearon un total de 158 puestos de trabajos directos que ayudan a solventar algunas necesidades económicas de los mismos pobladores de esas comunidades. Los proyectos son ejecutados por el por medio del Programa de Infraestructura Rural (PIR) mediante préstamo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).