No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Honduras invierte US$1,6 millones en proyectos de alcantarillado

Malka Mekler by Malka Mekler
17 septiembre, 2018
in Proyectos

SONY DSC

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Cuatro sistemas de alcantarillado sanitario en el occidente de Honduras, que tienen su propia plata de tratamiento de aguas negras, sobrepasan los US$1,6 millones. Después de varios años de vivir en medio de la insalubridad y expuestos a varias enfermedades, 5.464 habitantes de los departamentos Intibucá y Lempira se benefician de estos trabajos.

Estos cuatro proyectos están en los municipios de  San Antonio, Magdalena, Colomoncagua de Intibucá y el municipio de Candelaria del departamento de Lempira.

Lea también:Atraiga clientes por medio de una iluminación óptima en su local comercial 

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo, Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas), con la construcción de las plantas de tratamiento de aguas grises se evitara la contaminación de algunas quebradas, donde actualmente se descargan  las aguas grises de letrinas y tuberías sanitarias de  cientos de hogares.

Los trabajos comprenden la construcción de cuatro sistemas de alcantarillado sanitario y su planta de tratamiento de aguas residuales con un total de 916 conexiones domiciliarias, la ampliación de su red recolectora, sus cajas de registro, pozos de inspección, fosas sépticas, desarenadores y sus respectivos patios de secado de lodos.

Paralelamente, las obras crearon un total de 158 puestos de trabajos directos que ayudan a solventar algunas necesidades económicas de los mismos pobladores de esas comunidades. Los proyectos son ejecutados por el por medio del Programa de Infraestructura Rural (PIR) mediante préstamo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Además:¿Cómo avanza el programa Procuencas en Panamá?

Tags: HondurasIDECOAS
Nota Anterior

Conozca a los ganadores de los premios Obras Cemex 2018 en Costa Rica

Siguiente Nota

Cámaras preocupadas ante actos de violencia durante huelga en Costa Rica

Siguiente Nota

Cámaras preocupadas ante actos de violencia durante huelga en Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper