Impulsado por la Iniciativa de Transparencia en el Sector Construcción (CoST), con sede en Londres, Honduras desarrollará el evento centroamericano donde se debatirá sobre transparencia y rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura pública de la región. El encuentro, programado para el 4 y 5 de septiembre de 2017, será organizado en conjunto entre CoST Honduras y el Secretariado Internacional de CoST.
CoST Honduras será el país anfitrión y se espera la participación de las representaciones de Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Todos ellos miembros de la Iniciativa CoST, que funciona de manera oficial a nivel internacional desde 2012. El proceso de aseguramiento de CoST ha validado la divulgación de datos sobre 108 proyectos, con informes publicados en Etiopía, Guatemala, Honduras, Malawi y Vietnam.
También: Alianzas Público-Privadas impulsan las inversiones en Honduras
La Iniciativa CoST trabaja de manera conjunta, Sociedad Civil, Sector Privado y Gobierno, en los procesos de transparencia y rendición de cuentas de los proyectos y obras de infraestructura pública. Actualmente hay 16 naciones del mundo adheridas a la Iniciativa CoST, cinco de ellos son centroamericanos, es decir casi un tercio de los miembros. Panamá y Costa Rica fueron los últimos en solicitar su incorporación.
En el encuentro regional a celebrarse en Honduras participarán cuatro representantes por país: El country manager de cada programa nacional y 1 representante de cada sector: privado, gobierno y sociedad civil.
Además: El Salvador implementa monitoreo en proyectos de obra pública
El taller será facilitado por el Secretariado Internacional de CoST y tiene por objetivo fortalecer las capacidades de los programas nacionales mediante el intercambio de experiencias entre pares y lecciones aprendidas tanto para el desarrollo de los programas como para escalar el alcance de los mismos.