No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Hospital Brisas en Panamá iniciará operaciones en abril 2018

Boris Rios by Boris Rios
8 febrero, 2018
in Industria & Negocios, Proyectos

Hospital

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Hace 1 año y medio, Healthcare Alliance Panamá, grupo empresarial 100% con capital panameño, presentó su proyecto, Hospital Brisas, con miras a satisfacer la gran demanda de las crecientes comunidades en el área de Brisas del Golf y áreas aledañas.Se encuentra en la etapa final, afinando detalles para su apertura en los primeros días de abril de este año. 

El área de construcción del hospital es del 1.272 m2, su diseño fue realizado por Imara Arquitectos y la construcción estuvo a cargo de la firma Pronova S.A. Durante su construcción emplearon alrededor de 30 personas de manera directa y unas 50 indirectas.

“Healthcare Alliance Panamá vio que esta era una zona estratégica para atender las necesidades cada vez mayores de servicios de salud privados en esta área, la cual a pesar de tener un crecimiento acelerado no contaba con ninguna oferta hospitalaria privada”, dijo Ahmed Quesada C., gerente del centro hospitalario.

Además: Panamá lanza pliego para rehabilitación de la carretera Nuevo México

Consistirá en un hospital nivel 2, ubicado en el último piso de Signature Plaza, Brisas del Golf. Su diseño tipo boutique está inspirado en la naturaleza, con espacios cómodos y gran iluminación.   Además, contará con tecnología alemana instalada por técnicos de ese país.

Contará con una variedad de servicios como:

-3 salas de operaciones.

-1 sala para exámenes de endoscopía.

-Servicios de cirugía plástica, cirugía general y ortopédica, especializándose en otorrinolaringología, ginecología, urología, gastroenterología, ortopedia, entre otros.

-Salas de preparación y recobro.

-7 habitaciones privadas.

-Imagenología – Imágenes Rx, Mamografías, Ultrasonidos – todos digitales.

-Laboratorio y farmacia.

-Sala de urgencia.

-54 consultorios médicos.

Además: 12 de los 15 edificios más altos de América Latina están en Panamá

Con una inversión total de más de US$8 millones y empleando a alrededor de 60 profesionales, el hospital cuenta con tecnología de última generación como lo son sus quirófanos de la marca alemana Maquet. Adicionalmente, gracias al sistema Tegris, los quirófanos están digitalmente integrados con el resto de los sistemas del hospital, dando como resultado expedientes médicos completamente electrónicos, donde estarán contemplados todas las imágenes, laboratorios, recetas y diagnósticos de los pacientes desde su primera visita para garantizar su seguridad.

Adicionalmente, las modernas habitaciones están diseñadas para garantizar la recuperación de los pacientes y la comodidad tanto para él como para los familiares que lo acompañen. 

Además: Las claves de Panamá para mejorar la eficiencia energética

En lo que respecta a la seguridad de sus pacientes han equipado sus instalaciones con sistemas digitales de aire acondicionado y control de gases médicos que permiten alertas oportunas en caso de alguna eventualidad, protegiendo a los pacientes durante su estadía.

El nuevo hospital tendrá servicio de ambulancias 24/7, las cuales cuentan con un acceso desde el sótano del edificio de la plaza en que está ubicado el hospital, lo que permitirá a los usuarios tener acceso directamente a las instalaciones hospitalarias para una atención oportuna.

Con estas nuevas instalaciones se busca mejorar la calidad de vida de los más de 60.000 panameños que viven en las comunidades cercanas.

Tags: Healthcare Alliance PanamáHospital Brisas
Nota Anterior

Inauguran primer etapa de La Santa María en San Juan del Sur

Siguiente Nota

Tecnología del Smartphone Cat® S60 llega como solución al sector construcción

Siguiente Nota

Tecnología del Smartphone Cat® S60 llega como solución al sector construcción

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper