No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Hospital México contará con sistema de pretratamiento de aguas residuales

Editorial Construir by Editorial Construir
20 noviembre 2019
in Infraestructura

Hospital México contará con sistema de pretratamiento de aguas residuales

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó la construcción del pre-tratamiento de aguas residuales para el complejo del Hospital México, el cual busca mejorar el desempeño ambiental de esta institución prestadora de servicios de salud y asistencia social.

Para este proyecto la CCSS invertirá aproximadamente US$420.000 y tardará alrededor de 40 semanas, a partir de diciembre de 2019, para las etapas de diseño y construcción.

Lea también: Gobierno de Costa Rica invierte US$520 millones en política de saneamiento de aguas residuales 

“La institución construirá un sistema automatizado de rejillas que permite eliminar las partículas gruesas y grandes. Este sistema se conectará con el emisario metropolitano para que las aguas sean tratadas en la planta de tratamiento Los Tajos”, explicó Roger Valverde Jiménez, de la Dirección de Administración de Proyectos Especiales (DAPE).

El desarrollo de esta alianza de la CCSS con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), le permitirá ahorrar un aproximado de US$3,48 en los próximos 15 años.

Le puede interesar: Construyen planta de aguas residuales en República Dominicana

El Ing. Valverde agregó que se trabajará en un subproyecto para el control de los malos olores que se producen, además que se realizará la limpieza de unos pozos para hacer la interconexión al emisario metropolitano. Además, el proyecto ayuda a la mitigación del impacto al ambiente y está alineado con la política nacional ambiental.

Para este proyecto se utilizará un terreno del Seguro de Pensiones de la CCSS que está ubicado cerca del complejo hospitalario, el cual se traspasará al seguro de Enfermedad y Maternidad, por el cual se podrán construir otras obras en el futuro.

Además: Tecnologías para el manejo de aguas negras en residenciales 

Tags: Aguas negrashospital MéxicoPlanta Los Tajopretratamiento
Nota Anterior

¿Cómo funciona el pago de Bienes Raíces en El Salvador?

Siguiente Nota

MOP realiza trabajos de parcheos y limpieza en Bocas del Toro

Siguiente Nota

MOP realiza trabajos de parcheos y limpieza en Bocas del Toro

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

2 días ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

3 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

3 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

4 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper