No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Hospital Policlínico en Siguatepeque, Honduras, está listo

El mismo podría ayudar a descongestionar el flujo de pacientes contagiados por covid-19 en la zona central y sus alrededores.

Malka Mekler by Malka Mekler
13 julio, 2020
in Infraestructura
Hospital Policlínico en Siguatepeque, Honduras, está listo
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Hospital Policlínico en Siguatepeque, Honduras, es una posible solución para la demanda de pacientes en centros de salud y hospitales de la zona. Las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), anunciaron que el mismo se encuentra listo para funcionar.

Roberto Pineda, titular del Insep, manifestó que, este edificio está diseñado para ser un hospital de primera. Sus instalaciones están en perfectas condiciones para atender a los pacientes, cuenta con áreas cómodas, seguras y que podrán brindar los cuidados y atenciones a cada enfermo.

Le puede interesar: Préstamo millonario será invertido en construcción y reparación de escuelas en Honduras

El mismo está conformado por tres edificios modernos para atender las emergencias, consulta externa, farmacia y laboratorio. Además, cuenta con un estacionamiento con capacidad para aparcar alrededor de 300 vehículos, cinco quirófanos, un cuarto de gases médicos, un cuarto eléctrico, entre otras importantes áreas.

Actualmente más de 150.000 habitantes de Siguatepeque y sectores aledaños viajan hasta el Hospital Santa Teresa en la ciudad de Comayagua en búsqueda de atención médica, ahora lo harán de forma rápida.

Lea también: Reapertura de la construcción en Honduras debe ser inteligente y ordenada

Tags: Centro de SaludCovid-19HondurasHospital Policlínico
Nota Anterior

30% de obras municipales en Costa Rica no cuentan con permisos de construcción municipal

Siguiente Nota

¿Cómo el agua de lluvia podría satisfacer hasta el 60% del gasto total en viviendas?

Siguiente Nota
¿Cómo el agua de lluvia podría satisfacer hasta el 60% del gasto total en viviendas?

¿Cómo el agua de lluvia podría satisfacer hasta el 60% del gasto total en viviendas?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper