No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Hotelería extrovertida, elegante y versátil

Editorial Construir by Editorial Construir
8 marzo 2016
in Arquitectura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El interiorismo es una actividad profesional de diseño y arquitectura que busca una resolución idónea del entorno habitable de las personas mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño, técnicas funcionales, estéticas, ambientales, psico-sociales, sensoriales y económicas con el objetivo de mejorar la calidad para los usuarios.

En el caso específico del interiorismo en los hoteles, tanto los materiales como las tendencias en el uso de color, mobiliario e iluminación han evolucionado dándole a los espacios internos de estas edificaciones aires más sobrios que estimulan el confort de las personas que permanecen en sus instalaciones.

Lea también: Soluciones para interiores y exteriores de fibrocemento

Actualmente, se ha encaminado a dejar el clásico estilo señorial migrando hacia una línea más ejecutivas, minimalistas y limpias, convirtiéndolos en hoteles más extrovertidos que permiten a los inquilinos tener un contacto con el exterior dejando de lado la sensación de permanecer en una habitación totalmente cerrada.

Nuevas tendencias

De acuerdo con José Cordero, director ejecutivo y técnico del Green Building Council Costa Rica, la innovación en cuanto a materiales conduce a nuevas formas y técnicas para diseñar los espacios internos de un hotel, se pueden destacar dos tendencias particulares: una línea contemporánea, de ambientes modernos, minimalistas y elegantes.

Le puede interesar: Cadena Rosewoods construirá hotel en Costa Rica

En cuanto a los colores el arquitecto Fernando Corrales de Arquiestudio Costa Rica, explica que se plantean en simplicidad con el interior, una paleta de colores neutros mediante el reforzamiento de líneas simples y funcionales con otros que sirvan de contraste para enfatizar algunas áreas vitales en el diseño del hotel.

En el caso de la iluminación también se están incorporando nuevas tecnologías en el manejo de temas energéticos y de iluminación eficiente, con sistemas inteligentes por medio de la domótica (conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda), paneles fotosensibles e iluminación artificial de bajo consumo como las luminarias de tecnología LED.

El escepticismo, lo “vintage”, lo moderno, y otros estilos se funden en diferentes propuestas atrevidas que se adaptan a los distintos usuarios de los espacios hoteleros, satisfaciendo a un huésped que busca lo diferente sin renunciar a la comodidad y relajación que espera en su elección de hospedaje.

Tags: CentroaméricaconfortHoteles
Nota Anterior

Salvadoreños invierten suma millonaria para mejoras viales

Siguiente Nota

Oficinas de Spectrum reciben certificación LEED Gold

Siguiente Nota

Oficinas de Spectrum reciben certificación LEED Gold

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

21 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

22 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

22 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper