No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Impuesto genera más infraestructura en comunidades ticas

Malka Mekler by Malka Mekler
8 enero, 2016
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por José Fernando Rojas

Por medio del bono comunal o bono colectivo que se obtiene por el impuesto a las casas de lujo, se han invertido en infraestructura unos US$7,6 millones con el fin de impulsar el desarrollo de distintas comunidades de Costa Rica.

“Se busca el fortalecimiento de programas de vivienda y el mejoramiento de pueblos y ciudades. Quienes lo paguen estarán colaborando con un programa que ha generado beneficios concretos a familias en diferentes partes del país, transformando el espacio público y generando bienestar a las comunidades, pues mejora su calidad de vida”, indicó Rosendo Pujol, jerarca del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH).

Lea también: Construcción vertical crece en Costa Rica

El Estado costarricense otorga este subsidio para construir en las zonas más necesitadas de servicios de recreación, alcantarillado, aceras y vías para el desarrollo social.

El impuesto se cobrará el 15 de enero a personas que tengan propiedades cuyo valor sea igual o mayor a los US$231.000

Hasta la fecha, el total de beneficiados con esta inversión es de más de 5.500 familias que viven en barrios o comunidades con déficit de infraestructura.

Fotografía cortesía por MIVAH.

Tags: comunidades.costa ricaimpuestosinfraestructura
Nota Anterior

Promueven buenas prácticas para sistemas de iluminación

Siguiente Nota

¿Que aspectos hay que considerar para el diseño de restaurantes?

Siguiente Nota

¿Que aspectos hay que considerar para el diseño de restaurantes?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper