No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

Impuestos a la varilla de acero preocupa al sector construcción de Costa Rica

Editorial Construir by Editorial Construir
4 mayo 2018
in Materiales
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector construcción de Costa Rica alertó de las medidas negativas que tendría el procedimiento de salvaguardia de la varilla de acero que lleva a cabo el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC). En el mes de marzo dicha entidad,  publicó la resolución para la apertura del procedimiento para salvaguardar la varilla, lo que implicaría un aumento en los impuestos de importación de este producto.

Además: ¿Cuáles son las proyecciones para la construcción en 2018 según las Cámaras?

Los aranceles que pretende el MEIC fueron rechazados en conjunto por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), la  Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería (CCAI), la Asociación Consejo de Desarrollo Inmobiliario, así como distribuidores de materiales de construcción.

Según el comunicado los aranceles que proponen convertirían a Costa Rica en el país con el precio más alto de la región. “Una subida de impuestos como la que valora el MEIC podría llevarnos a condiciones indeseadas como las de hace unos años, cuando había escasez de varilla, el precio era -por mucho- el más alto de la región, había imposibilidad para importar y en otros países el mismo producto hecho en Costa Rica se conseguía a un precio más barato”explicó la Cámara Costarricense de la Construcción.

Además: ¿Cómo enfrenta Costa Rica las pérdidas en infraestructura por huracán Otto?

Por su parte,  Oscar Saborío,  presidente de la CCAI, externó su preocupación por las medidas que busca implementar el MEIC, según él,  a causa de esta posible reforma en el país se incrementarán los costes de construcción, y esto podría provocar una escasez de varilla e incluso crearía un monopolio.

“Actualmente el precio de la varilla de acero está regulado por precios de mercado internacionales, que lo han mantenido estable y con tendencia a la baja, en caso de aprobarse una propuesta de salvaguardia impulsada por el MEIC, que gravaría con impuestos de importación a este insumo, los costos subirían, podría existir escasez y estaríamos expuestos a un monopolio, porque solo una empresa produce varilla en Costa Rica”, comentó Oscar Saborío.

Tags: AceroAsociación Consejo de Desarrollo InmobiliarioCámara de Consultores en Arquitectura e IngenieríaConstruccióncosta ricaMEIC
Nota Anterior

¿Cómo se construye el complejo habitacional XCALA en Costa Rica?

Siguiente Nota

República Dominicana asfalta y acondiciona áreas contiguas a ruta del Teleférico

Siguiente Nota
telederico

República Dominicana asfalta y acondiciona áreas contiguas a ruta del Teleférico

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

1 día ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

1 día ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper