No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cómo impulsan dos proyectos hospitalarios en República Dominicana?

Malka Mekler by Malka Mekler
26 julio, 2017
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Johan Berrocal

La compañía Eaton incrementó en un 17% el nivel de producción de la planta que posee en Costa Rica, con la intención, de adquirir cortadoras láser y equipos de tecnología avanzada para el procesamiento de materiales. La inversión realizada por la empresa supera los US$2,3 millones y se realizó con el objetivo de impulsar la construcción de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar y la renovación del Hospital José María Cabral y Báez en República Dominicana.

En el Hospital José María Cabral y Báez se pretenden incorporar transformadores secos, equipos de media tensión, equipos de distribución switchboard y tableros para el óptimo funcionamiento de los quirófanos. Además, en la segunda etapa del proyecto colocarán un sistema de monitoreo de fugas de corriente en quirófanos y en unidades de cuidados intensivos que funcionará por medio de tableros de aislamiento.

Lea también: ¿Invierte la región lo suficiente en infraestructura hospitalaria?

Por su parte, en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar colocarán un sistema de respaldo y tecnología de iluminación. Asimismo, Eaton brindó un acompañamiento constante a los involucrados en la obra, para velar por el cumplimiento de las normativas internacionales que regulan el diseño de quirófanos en el mundo.

En el caso del edificio A de la ciudad sanitaria, se empleó una solución integral de alimentación que está compuesta por transformadores de potencia de media tensión, sistemas de iluminación inteligente, tableros de aislamiento y UPS que respaldarán el equipo eléctrico que se ubica dentro de los quirófanos y las salas de cuidados intensivos. Mientras que para el transcurso de este año la compañía espera obtener la adjudicación del edificio B.

Lea también: 8 claves que debe conocer antes de colocar un piso vinílico en un hospital

A su vez, la compañía tiene como objetivo reducir la huella ambiental mediante la instalación de sistemas reductores de consumo energético y consumo de agua. Por lo que, realizarán una inversión para cambiar los orinales y los sanitarios por los que tienen un diseño de ser libres de descargas de agua y por unos más eficientes respectivamente; con esto, se reducen de 14 litros a 3 litros de consumo por descarga.

“Vamos a reducir alrededor de 110 metros cúbicos mensuales en esta área, que eso equivale al consumo mensual de agua de aproximadamente 12 casas. Sólo estamos esperando los permisos necesarios. Después de las aprobaciones tendremos una reducción notable” comentó, Charbel Zoghaib, gerente de Operaciones de Eaton.

Tags: ConstrucciónhospitalInversiónRepública Dominicana
Nota Anterior

¿Qué podrá encontrar en CITrans 2017 el evento que organiza Lanamme en Costa Rica?

Siguiente Nota

Conozca el hotel en Costa Rica que cambia sus habitaciones por tiendas de campaña

Siguiente Nota

Conozca el hotel en Costa Rica que cambia sus habitaciones por tiendas de campaña

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper