No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Inauguran ciclovía de 4 kilómetros en Costa Rica

En los próximos meses, el proyecto continuará con la ampliación de la red de ciclo-infraestructura tanto en Montes de Oca como en Curridabat.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
5 febrero 2021
in Infraestructura
Inauguran ciclovía de 4 kilómetros en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Las personas usuarias de bicicletas cuentan con un espacio seguro para transitar entre los cantones de Montes de Oca y Curridabat, a través de una ciclovía de 4 kilómetros inaugurada este jueves, que se extiende desde Los Yoses hasta el barrio La Granja.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Fomento y desarrollo del ciclismo urbano en Montes de Oca y Curridabat”, financiada por la Unión Europea con una inversión de 400 mil euros. Responde a las necesidades inminentes de la movilidad frente al cambio climático y permitirá promover el ciclismo urbano como medio de transporte, integrando así a las y los ciclistas en la geografía vial actual.

Lea: “MOPT atiende problemas en infraestructura vial de Paquera-Playa Naranjo#

En los próximos meses, el proyecto continuará con la ampliación de la red de ciclo-infraestructura tanto en Montes de Oca como en Curridabat.

Durante el 2020, los gobiernos locales de Curridabat y Montes de Oca trabajaron en el diseño de la infraestructura, tomando en cuenta el perfil ciclista, potenciales rutas, estaciones de transporte público, así como las zonas con velocidades apropiadas, la conexión entre los dos cantones, los destinos más frecuentes y la integración con la infraestructura existente. Además, se desarrollaron componentes educativos mediante los cuales se capacitó a la ciudadanía en el uso de la bicicleta y se obtuvieron así datos importantes para las variables de diseño.

En la actividad de inauguración, que tuvo lugar en la Plaza Roosevelt, la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, resaltó la importancia de las iniciativas que buscan motivar que las personas se desplacen de manera sostenible, lo que contribuye con las acciones para alcanzar las metas del plan nacional de descarbonización.

Le puede interesar: “Perspectivas 2021: ¿Cuál será el desempeño del sector construcción en Guatemala?”

“Confiamos en que esta ciclovía traiga múltiples beneficios a las personas usuarias de esta ruta altamente transitada. Más personas en bicicleta significa más salud y menos congestión vehicular, así que esperamos seguir trabajando para brindar espacios que propicien la movilización saludable y sostenible”, señaló Dobles.

La nueva ciclovía responde, además, a las necesidades y recomendaciones que la misma población de estos municipios ha expresado a través de talleres vecinales en el marco del proyecto y, en los últimos años, por medio de los colectivos de ciclismo del país.

En Costa Rica, el sector transporte representa alrededor del 44% de las emisiones de dióxido de carbono netas. Es por esto que además de mejorar la movilidad, desde el punto de vista ambiental el plan busca mitigar la emisión de gases de efecto invernadero con la reducción de la congestión vial, facilitando que las personas usuarias puedan hacer el cambio del vehículo a la bicicleta como medio de transporte. Lo anterior en línea con lo que estipula el Plan Nacional de Descarbonización, en su eje de Infraestructura, Movilidad y Ordenamiento Territorial. En este sentido, las Municipalidades esperan que este proyecto sea una punta de lanza para que se desarrollen muchos otros de la misma índole en el país.

Tags: ciclovíacosta ricaMovilidadsostenibilidad
Nota Anterior

El abonado: catalizador para la reactivación económica

Siguiente Nota

Expertos proyectan leve recuperación en espacios comerciales costarricenses

Siguiente Nota
Expertos proyectan leve recuperación en espacios comerciales costarricenses

Expertos proyectan leve recuperación en espacios comerciales costarricenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper