No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Inauguran puentes vehiculares en carretera de Mulukukú-Siuna en Nicaragua

Editorial Construir by Editorial Construir
6 agosto 2019
in Infraestructura

Inauguran puentes vehiculares en carreteras de Mulukukú-Siuna en Nicaragua

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) concluyó e inauguró la construcción de los cinco puentes que unirán la Costa Caribe con el Pacifico y el Centro de Nicaragua, informó el medio digital tn8.

El proyecto contó con una inversión total de US$5,3 millones y beneficio a más de 103.000 habitantes. Esto generó 30 empleos directos por los 21 meses que duró la construcción.

Le puede interesar: Construcción de Centro de Salud de Mateare en Nicaragua está por finalizar 

La construcción de estos puentes beneficiará a la población nicaragüense ya que podrán potenciar el desarrollo de las zonas productivas como la pesca, agricultura, ganadería, turismo, minería y comercio. Esto tendrá gran impacto en el desarrollo económico y social del país.

Kuikuinita, Chico Smith, El Guineo, Fonseca y Siuna son los cinco puentes, estos cuentan con losa de rodamiento de concreto reforzado con un ancho de 12,40 metro, dos carriles de 3,3 metros, paso peatonal, barandas metálicas y señalización vial.

También: Avanzan proyectos de agua potable en Nicaragua 

“La importancia de los puentes que estamos inaugurando hoy es la conectividad entre el Caribe norte y el Pacífico y la intransibilidad permanente con que los vehículos de trasporte de pasajero y de carga van a circular fluidamente. Puente Kuikuinita 46 metros, Chico Smith 32 metros, El Guineo 43 metros, Fonseca 28 metros y Siuna 31 metros”, sostuvo la representante del ministro del MTI, Lic. Gioconda Alvarado.

El representante del sector de transporte, Eduardo Castellón, explicó que la situación en la que se encontraban era extrema por los caminos en mal estado que habían.

Además: Nicaragua entre el top 10 de países con más proyectos renovables 

Esta construcción garantiza la transitabilidad en todo tiempo, reduce los costos de operación vehicular y tiempos de viaje. Asimismo, permite el acceso a los servicios de salud y educación lo cual mejorar la calidad de vida de la población.

*Información tomada del medio digital tn8.

Tags: MTInicaraguaPuente vehicular
Nota Anterior

Construcción de laguna de laminación en El Salvador presenta avance de un 93%

Siguiente Nota

Cuarta edición de Edimaq llega a Costa Rica este mes de agosto

Siguiente Nota

Cuarta edición de Edimaq llega a Costa Rica este mes de agosto

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

15 mins ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 hora ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper