No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

Industria de la construcción costarricense después del covid-19: ¿Cómo salir adelante?

Tanto la Cámara Costarricense de la Construcción como el Colegio de Arquitectos de Costa Rica proponen medidas e incentivos para recuperar la industria de la construcción.

Editorial Construir by Editorial Construir
14 julio 2020
in En Cifras
Industria de la construcción costarricense después del covid-19: ¿Cómo salir adelante?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El 2020 se perfilaba como un año de recuperación para el sector construcción de Costa Rica, sin embargo el país recibe la pandemia de covid-19 mal posicionado, con un decrecimiento del 9% durante el 2019.

El Arq. Rodrigo Martínez Suárez, presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), mencionó que con la afectación de la pandemia se ha visto seriamente disminuida las posibilidades de que la industria y los servicios que ofrecen como gremio puedan dar su labor.

Le puede interesar: ¿Cómo ha afectado la pandemia de covid-19 al mercado logístico?

“El tema de falta de recursos económicos ha bajado las posibilidades y por otro lado, el hecho de que a nivel Gobierno no se estén tramitando proyectos para el Estado también está afectando”, agregó Suárez.

Con respecto a esto el presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), Esteban Acón, recalcó la importancia de incentivos por parte del Gobierno para iniciar nuevos proyectos. “Sin incentivos veremos poco a poco más desempleo en el sector, más reducciones de jornadas y más”, mencionó.

Además: Expertos abordarán temas de modernización y financiamiento del sector construcción de forma virtual

Asimismo, explicó que en cualquier economía la construcción es fundamental, especialmente durante las crisis. Como Cámara han realizado varias propuestas incentivadoras para reactivar el sector, entre esas está la agilización de forma real de los temas de Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), proponen que en zonas ambientales ya impactadas no haya necesidad de tramitar sino solo hacer una declaración jurada.

El presidente de CACR concuerda con las declaraciones de Acón y expresa su preocupación por el aumento de casos que afecta al sector. Asimismo, en el Colegio han trabajado fuertemente los diferentes protocolos para que la construcción no se detenga, e intentar incentivar a las personas a que realicen los proyectos propuestos previamente.

Lea: ¿Cuándo se podría reactivar el sector construcción en El Salvador? 

Con respecto a los sectores de la construcción a los que se les debe dar prioridad, ambos concuerdan que en este momento la prioridad es generar empleo. Es importante destacar que los desarrollos de vivienda son y han sido por mucho tiempos los que más trabajo han generado.

Acón recalca la necesidad de generar empleos para la población que trabaja en construcción, ya que suelen ser personas poco capacitadas y que si no se desarrollan en esto no tienen como sustentar a su familia.

También: El Covid-19 en la industria de la construcción de Costa Rica, ¿Qué ha pasado durante la pandemia?

En el caso de los megaobras que ha propuesto el Estado para la reactivación económica, Martínez comenta que están absolutamente de acuerdo y que esperan que esa la realidad que pase.

“Lo más importante en este momento es retomar la confianza, y para esto el Gobierno debe ayudarnos con medidas que nos incentiven a invertir, desarrollar y construir. Si logramos que estos incentivos se den, el sector va a salir poco a poco”, concluyó Acón.

Le puede interesar: ¿Qué cambios traerá el Covid-19 al diseño, arquitectura y la construcción?

Tags: CACRCCCcosta ricaCovid-19Sector construcción
Nota Anterior

¿Automatización y control a distancia en la nueva normalidad?

Siguiente Nota

CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19

Siguiente Nota
CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19

CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

2 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

2 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

2 días ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

3 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper