No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Industria del concreto en Honduras se fortalece con nueva alianza

Soy Digital by Soy Digital
23 junio 2016
in Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con el propósito de fortalecer la comercialización de productos de concreto, las empresas Duracreto de San Pedro Sula y  Santos y Compañía de Tegucigalpa, firmaron una alianza estratégica de consolidación en el mercado hondureño.

El nuevo consorcio Duracreto-Santos tiene como finalidad la producción, administración y comercialización de productos menores de concreto, como bloques y adoquines, en una fábrica que se convertirá en la planta más moderna del país.

De acuerdo con los ejecutivos de ambas empresas, la unión de estas marcas hondureñas busca nuevas oportunidades y es la tendencia en el mundo de los negocios para ser más eficientes y atender mejor los requerimientos de calidad, precio y servicio.

La planta que funciona desde el mes de mayo, es la más moderna de la región y contó con una inversión de US$2,2 millones aproximadamente y genera alrededor de 100 empleos directos.

Lea además: Sector construcción en Honduras se reactiva en este 2016

Al respecto, el presidente de Duracreto, William Hall, expresó que “es una alianza que nos prepara para atender los grandes proyectos de Honduras.  Son dos empresas que han crecido en la industria de la construcción, que han cimentado su fortaleza, y hoy unimos las familias y futuras generaciones para tratar de trascender”.

Por su parte, el presidente de Santos y Compañía, Elvin Santos,  sostuvo que esta empresa se encargará de manejar el mercado del centro-sur  de Honduras y la alianza permitirá que sea una unión estratégica debido al conocimiento y capacidad de mercado que tienen en el norte y occidente del país.

El presidente regional de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Félix Soto, dijo que este tipo de alianzas vienen a fortalecer la inversión, generar empleo con  eficiencia y calidad en los productos.

 

Tags: ConcretoHonduras
Nota Anterior

Conozca las últimas tendencias en revestimientos

Siguiente Nota

Edificio de la Administración del Canal de Panamá, fiel testigo de la historia

Siguiente Nota

Edificio de la Administración del Canal de Panamá, fiel testigo de la historia

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

15 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

18 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

19 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

1 día ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper