No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Infraestructura guatemalteca requiere de urgente inversión

Según un informe es necesario dar mantenimiento, rehabilitación, construcción y bacheo al 83% de la red vial que ya existe, de lo contrario la situación en el país podría empeorar.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
29 junio, 2022
in Infraestructura
infraestructura vial
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su preocupación por las condiciones de la infraestructura vial del país y consideró que el reto es alcanzar, por lo menos, la construcción de 47,500 kilómetros de nuevas carreteras y autopistas.

El informe se presentó a través del Observatorio del Presupuesto, en el que indicaron que el cálculo del déficit de carreteras corresponde a 3.1 metros de construcción por cada 1,000 habitantes. Además, indicaron que es necesario dar mantenimiento, rehabilitación, construcción y bacheo al 83% de la red vial que ya existe, de lo contrario la situación en el país podría empeorar.

“La inversión en carreteras es un tema que debe de preocuparnos de forma permanente, no solo cuando hay lluvias o coyuntura de un hundimiento, derrumbe o mantenimiento de una carretera“, manifestó Hermann Girón, presidente del Cacif, quien propone la creación de un semáforo para establecer las condiciones de la red vial a nivel nacional.

Lea: “¿Una casa que imita a los girasoles? Conozca los detalles aquí”

Según el Observatorio del Presupuesto, el Gobierno tiene una programación de casi 1,500 proyectos, los cuales serán ejecutados, en su mayoría por los Consejos de Desarrollo (82%), el Ministerio de Comunicaciones (49%) y el Ministerio de Desarrollo Social (3%)

Sin embargo, Girón consideró indispensable crear una ruta sobre las acciones inmediatas y a futuro que se debe de tomar desde el Ejecutivo para mejorar las condiciones de las carreteras y la infraestructura vial en Guatemala, por lo que propuso la aprobación de la Ley de Infraestructura como un punto clave establecer un rumbo.

Además: “¿Cuál es el porcentaje de obras con permisos municipales en Costa Rica?”

“Está en manos del Congreso un proyecto de Ley que está dictaminada desde hace bastante tiempo y que sabemos que puede ser sujeta de mejoras, pero que se cree un marco jurídico que permita mejorar las condiciones… la propuesta da salida para muchos de los problemas en Guatemala, es una falta de prioridad que deben de subsanar, se requiere y es urgente”, dijo Girón.

Además, las obras detenidas por litigios legales es otra preocupación del sector empresarial, quienes consideran urgente que se cree un mecanismo que permita continuar con las construcciones que están detenidas por procesos legales.

Tags: carreterasguatemalainfraestructuraInversión
Nota Anterior

Sostenibilidad y turismo, dos ejes que apuntan los inversionistas salvadoreños

Siguiente Nota

Costa Rica trabaja en obtener 100% energía renovable

Siguiente Nota
Energía Renovable

Costa Rica trabaja en obtener 100% energía renovable

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper