No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Inicia convocatoria a la segunda edición del premio a la construcción sostenible salvadoreña

Los interesados en postular sus proyectos pueden hacerlo hasta el 31 de mayo de 2021.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
8 febrero 2021
in Coberturas
Inicia convocatoria a la segunda edición del premio a la construcción sostenible salvadoreña

default

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción, CASALCO, anunció la segunda edición del Premio a la Construcción Sostenible con el que buscan reconocer públicamente proyectos en sus diferentes fases de concepción y construcción, que se destacan por minimizar impactos negativos en el medio ambiente aplicando criterios de sostenibilidad.

La gremial informó que la convocatoria para postular proyectos está abierta para empresarios de la construcción y profesionales relacionados al rubro, ya sea que estén agremiados o no a CASALCO y que su personería sea natural o jurídica, así como para estudiantes. El proceso de evaluación estará a cargo de una Comisión Evaluadora conformada por 10 miembros de instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible en El Salvador que calificarán el cumplimiento de los 5 criterios de sostenibilidad: eficiencia energética, uso eficiente del agua, Calidad del ambiente interior, Sitio sostenible, Materiales y recursos utilizados en el proyecto postulado.

Lea: “Perspectivas 2021: ¿Cuál será el desempeño del sector construcción en Guatemala?”

Son tres las categorías en las que se puede postular un proyecto: Construcción sostenible, es decir, proyectos de construcción o en remodelación, en ejecución o finalizado y operando, obras nuevas o existentes, con un avance mayor al 50%. Diseño profesional, proyectos que se encuentren en fase de diseño en proceso de ejecución, obras nuevas o existentes y con un avance físico menor al 50%. Y, diseño estudiante, en el que pueden aplicar proyectos en etapa de diseño, desarrollado por estudiantes universitarios de 5to año y egresados de las carreras arquitectura e ingenierías civil, eléctrica y mecánica. Además, se debe ubicar el proyecto participante en una de las tres subcategorías de: grande, mediana y pequeña.

Los interesados en postular sus proyectos pueden hacerlo hasta el 31 de mayo de 2021, a las 12:00 del mediodía. Para obtener mayor información pueden visitar el sitio web www.casalco.org.sv

Además: “Paso a desnivel en Guadalupe registra avance del 80%”

“Consideramos que la sostenibilidad es un pilar importante en la ejecución de todo tipo de obras, desde las pequeñas hasta las grandes. Debemos estar convencidos sobre la importancia de nuestros recursos naturales y trabajar en buscar un equilibrio entre el desarrollo y la conservación, y esto es posible con el término sostenibilidad”, expresó el presidente de CASALCO, Ing. Luis Dada

Tags: El SalvadorPremioProyectossostenibilidad
Nota Anterior

República Dominicana invierte en viviendas sociales

Siguiente Nota

Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible en hormigón

Siguiente Nota
Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible en hormigón

Una casa construida con hempcrete, la alternativa sostenible en hormigón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper