No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

El estudio dará opciones para la ubicación del nuevo aeropuerto, entre otros aspectos y será entregado en enero del 2022.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
22 enero, 2021
in Infraestructura
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El estudio de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico al oriente de El Salvador fue adjudicado al consorcio Peyco Proyectos, Estudios y Construcciones S.A. y Alben 4000 Consultores S.A., indicó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) Federico Anliker.

Ambas son empresas españolas. Alben ha trabajado para el Aeropuerto Adolfo Suárez en Madrid-Barajas y el Grupo Peyco trabaja en consultorías en “sectores relativos a las infraestructuras del transporte, la edificación, el urbanismo, el agua y el medio ambiente”, detalló CEPA.

Lea: “Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá”

CEPA abrió el proceso en marzo de 2020. Anliker señaló que 44 empresas internacionales mostraron interés en realizar el estudio, 30 realizaron la precalificación y 11 presentaron sus ofertas técnicas y económicas, de las cuales fue seleccionado el consorcio Peyco – Alben.

El contrato fue firmado el 6 de enero entre el Fondo salvadoreño para estudios de preinversión (FOSEP) y el consorcio y este jueves 14 se emitió la orden para el desarrollo del estudio, para el cual se tiene un plazo de 300 días calendario, casi diez meses.

“La formulación de esta investigación arrojará resultados técnicos, medioambientales, de impacto social, económico, financieros y de mercadeo, que determinarán los modelos de obra”, dijo el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Además: “¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?”

Los avances del estudio serán verificados por un equipo compuesto por FOSEP, el MOP y CEPA, que conforman el Comité Técnico de Seguimiento. “El consorcio presentará a finales de enero, el informe inicial, que contendrá el plan de trabajo, metodología, alcances, metas a cumplir y la descripción detallada de las principales actividades a desarrollar”, detalló CEPA.

En el segundo trimestre presentarán el estudio de mercadeo, en el tercer trimestre “el informe técnico, legal, medioambiental, social, castastral y registral”, en el cuarto trimestre “el informe financiero, modelo de negocios y opciones de ubicación para la construcción” y en enero del 2022 el informe final.

Tags: aeropuertoEl SalvadorEstudioMOPPacífico
Nota Anterior

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

Siguiente Nota

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

Siguiente Nota
¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper