No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Inician construcción de nuevo Hotel Hilton en Costa Rica

Botánika Osa Peninsula es el primer desarrollo de un complejo hotelero-residencial y marina de marca en el país.

Malka Mekler by Malka Mekler
20 agosto, 2020
in Proyectos
Inician construcción de nuevo Hotel Hilton en Costa Rica

Imagen tomada del medio digital "travel2latam"

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Tras 20 años como uno de los destinos más emblemáticos de Costa Rica para la pesca deportiva de marlines, el Crocodile Bay Resort inició su transformación para convertirse en el Botánika Osa Peninsula, Curio Collection de Hilton. Se proyecta la inauguración de Botánika para el mes de octubre 2021 y será parte de una cartera mundial de hoteles y centros turísticos distintivos de alto nivel que recibirán a los viajeros apasionados que quieran descubrir y tener experiencias auténticas localmente.

“Con el Parque Nacional Corcovado en nuestro ‘patio trasero’ y el Océano Pacífico en nuestro ‘patio delantero’, Botánika estará virtualmente rodeada de parques nacionales y reservas forestales”, dijo el Socio Gerente, Cory Williams. “Tendremos una ubicación sin igual que nos convertirá en el campo base perfecto desde donde se puede explorar la increíble biodiversidad de Costa Rica”.

Le puede interesar: Costa Rica realiza millonaria inversión en el Parque Nacional Chirripó

Este hotel ofrecerá a los huéspedes una experiencia de inmersión en el bosque tropical con pesca deportiva de clase mundial y una amplia gama de eco-aventuras guiadas. Algunas actividades con las que contará el hotel son buscar oro, visitar un santuario de animales, una granja de chocolate o un mariposario.

Imagen tomada de la página oficial Botánika

También contará con oportunidades de voluntariado, incluyendo la participación en la conservación de las tortugas marinas en peligro de extinción, paseos en kayak por los manglares, explorar la selva y ver especies diferentes de monos, plantas e insectos. Además, de tours de fotografía, canopy y paseos a caballo.

Botánika contará con 106 residencias tipo estudio excepcionales, de una, dos y tres habitaciones de Curio Collection en el bosque tropical en el bosque tropical. Estas serán diseñadas para coexistir en armonía con el medio ambiente.

Además: Torre Universal abre sus puertas en agosto y se potencia como el centro de tecnología de Costa Rica

Actualmente se está trabajando en la primera fase, con 27 residencias hoteleras. El equipo profesional incluye la gestión del complejo por Aqua-Aston Hospitality, la arquitectura a cargo de Gensler y Modus Operandi, el diseño interior por el célebre diseñador Francisco Jove Modus Operandi y el paisajismo por el renombrado artista Pete Geuer de Geyer Coburn Hutchins (GCH).

Algunas de las características especiales del terreno son sus exclusivos senderos naturales y jardines temáticos, los cuales incluyen un jardín de orquídeas, un jardín de colibríes, un jardín medicinal y un jardín de bambú. Además, los huéspedes y propietarios tendrán acceso VIP al club de playa privado previsto en Botánika.

Lea: Costa Rica aprueba Proyecto de Ley para exonerar IVA en el sector construcción

También contará con un gimnasio, un restaurante de tres comidas y bar, un centro de conferencias, una piscina estilo laguna con columpios colgantes y cadenas de luces, y acceso a la Marina de Bahía Cocodrilo, donde se encuentra la mayor flota privada de pesca deportiva de Centro y Sur América.

También: Intersección de La Uruca en Costa Rica presenta avance del 34%

Tags: Construccióncosta ricaHiltonhotelInversiónnaturaleza
Nota Anterior

Retos del sobre la adaptación al cambio climático y la planificación urbana

Siguiente Nota

Arquitectura versátil y sostenible en Fiamene

Siguiente Nota
Arquitectura versátil y sostenible en Fiamene

Arquitectura versátil y sostenible en Fiamene

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper