No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Innovación en recubrimientos para muros

redaccion construir by redaccion construir
20 septiembre, 2019
in Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

De la mano de los avances tecnológicos que impactan en todas las industrias del mundo, surgen nuevas soluciones para la industria de la construcción y el mercado de recubrimientos para muros no es la excepción, pues se encuentran innovando para que los materiales que se utilizan sean más duraderos y se adapten a las necesidades del proyecto.

En la actualidad, una de las soluciones con mejores desempeños son los recubrimientos para muros interiores y exteriores con piedra decorativa aligerada. Estos embellecen los espacios,  integrándose a los diferentes estilos de arquitectura y sumando valor al inmueble.

Perdura Stone  ha destacado en la fabricación de recubrimientos y se ha logrado posicionar  como líder en el mercado con un portafolio de más de 80 modelos, entre  piedras y fachaletas, lo que  la mantiene constantemente ampliando la oferta y lanzando modelos innovadores de calidad.

Lea: ¿Cuáles son las tendencias y cambios dentro de la industria de pinturas?

Soluciones para cada proyecto

El proceso de fabricación de cada modelo está inspirado en  piedras extraídas de diferentes canteras del mundo, capturando las tonalidades de colores, texturas, formas y tamaños que simulan la naturalidad de las mismas en piezas individuales.

Además, cuentan en la mayoría de modelos con esquinas, que aportan una armonía  visual y continuidad a los muros. Perdura Stone cuenta con diferentes estilos que se adaptan fácilmente a los diseños de decoración moderna, tales como: la arquitectura minimalista, contemporánea, vanguardista, etc. Asimismo, estilos que se acoplan a la arquitectura clásica, brindando un amplio abanico de soluciones para cada proyecto.

Uno de los aspectos que más sobresale de la piedra decorativa aligerada “Perdura Stone”; además de su fácil instalación, es que se puede adherir a cualquier superficie como tablayeso, concreto, block y madera, entre otros, sin necesidad de anclajes, refuerzos o cimentaciones especiales.

Importante: Materiales adecuados para el desarrollo de espacios corporativos

En proyectos de decoración de interiores, aporta los beneficios de ser un acabado con aislante termo-acústico, al mismo tiempo que es un producto que no produce flama.

Durante 25 años, en instalaciones existentes se ha podido observar que Perdura Stone no ha sufrido decoloración, incluso en fachadas que están expuestas a la intemperie, demostrando así su calidad cumpliendo estándares internacionales.

La absorción de agua es una de las bondades de estas soluciones y se encuentra en niveles promedio de entre 15% a 22%. Esto la posiciona como la mejor opción en recubrimientos, puesto que ayuda a reducir las cargas en la estructura de los proyectos verticales, además de que no genera hongos o algas.

La fábrica Perdura Stone en Guadalajara, México, distribuye en mercados como: Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y algunos países de Europa y Asia.

También: Conozca el nuevo proyecto de vivienda Barrio 5

Tablayeso, S.A., con más de 45 años de experiencia en la comercialización de materiales prefabricados y livianos para la construcción, es el distribuidor oficial de Perdura Stone en Guatemala desde el 2004, ampliando su portafolio de productos, siendo fiel a su lema comercial de tener sistemas y productos con “Innovación, tecnología y diseño”.

Plaza Fontabella, centro comercial Pradera zona 10, Irtra de Retalhuleu, Applebees, Nine West y Tony Romans, son algunos proyectos destacados que han utilizado esta solución en sus recubrimientos para obtener un mejor diseño y arquitectura. Por su apariencia natural y  versatilidad, Perdura Stone trasforma lo ordinario en extraordinario.

Tags: ConstrucciónFachaletasguatemalaperdura stonerecubrimientosRevestimientosTablayeso
Nota Anterior

Reinauguran Parque Cuscatlán tras inversión de más de US$21,4 millones

Siguiente Nota

Inician obras en la carretera San José- San Ramón, Costa Rica

Siguiente Nota

Inician obras en la carretera San José- San Ramón, Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper