No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Innovan con nueva solución de vivieda sostenible en Costa Rica. Conozca de qué trata

La nueva solución consiste en un  producto residencial “todo en uno” que es completo e integral que incorpora construcción, certificación y financiamiento.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
29 octubre, 2021
in Sostenibilidad
Innovan con nueva solución de vivieda sostenible en Costa Rica. Conozca de qué trata

hdr

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Este 29 de octubre se presentó en Costa Rica una nueva solución de vivienda sostenible certificada bajo EDGE® (Excellence In Design For Greater Efficiencies) que asegura el uso eficiente de recursos y será impulsada con financiamiento especial.

La nueva solución consiste en un  producto residencial “todo en uno” que es completo e integral que incorpora construcción, certificación y financiamiento que beneficia al cliente pues recibe una solución llave en mano ya certificada EDGE®.

En cuanto a la certificación EDGE ®, es una plataforma de software impulsada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) -institución del Banco Mundial- en conjunto con el Green Building Council de Costa Rica (GBC-CR).

Además: Nueva alianza le permitirá a Plycem competir en el mercado de paredes livianas

Tiene como objetivo avalar proyectos que cumplan con los parámetros establecidos por ambos entes, de manera que las obras puedan lograr créditos verdes, los cuales tienen reconocimiento a nivel local y mundial. Entre los requisitos está que el ahorro de energía sea del 20% o más.

Apoyo a la iniciativa

La iniciativa es posible gracias a una alianza para el fortalecimiento de la construcción sostenible en la que participan Plycem, empresa fabricante del sistema constructivo; Banco Promerica, entidad financiera que ofrecerá condiciones especiales de crédito verde para los modelos certificados,  GBCCR, verificador y evaluador local de certificación EDGE® en el país; y la constructora Ubali Tropical Living

“Con esta alianza queremos que el mercado inmobiliario nacional pueda hacer más eficientes sus procesos e impactar de forma directa y positiva en la sostenibilidad”, explicó Gustavo Calderón, Jefe de Negocios Sostenibles de Banco Promerica.

Además: Construyendo redes y aprendiendo de las experiencias mundiales para forjar un futuro carbono neutral

El innovador sistema constructivo de Steel Framing + Fibrocemento, de la compañía Plycem junto con un diseño sostenible son los protagonistas para lograr que estas soluciones sean verdes. ¿Qué lo hace único? Eficientiza el ciclo constructivo al optimizar los recursos desde la misma fase de diseño para evitar desperdicios en obra.

“Contribuimos con los objetivos planteados en el Plan Nacional de Descarbonización al impulsar una solución de vivienda sostenible, certificada y acompañada de un crédito verde para ser impulsada en el segmento residencial”, dijo Ronald Thámez, gerente de Planeación y Marketing de Plycem.

Banco Promerica desarrolló un crédito verde diferenciado que ofrece una atractiva tasa de interés de 6,60% fija durante los primeros 7 años y hasta un 90% de financiamiento.

También: ¿Cómo lograr que una obra sea sostenible? Aquí le presentamos 10 pasos

“Para Banco Promerica es muy importante el apoyo y el involucramiento en iniciativas de generación de energías renovables limpias para reducir la huella de carbono y proyectos de eficiencia energética que permitan acelerar el proceso de descarbonización de la economía. Definimos dentro de nuestros objetivos estratégicos efectuar acciones en pro de la sostenibilidad, los cuales contribuyan con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS)”, agregó Calderón.

Tags: Banco Promericacosta ricaGBCCRPlycemVivienda sostenible
Nota Anterior

Gobierno dominicano invierte en Unidad de Hemodiálisis en Hospital de Neiba

Siguiente Nota

Cinco obras arquitectónicas costarricenses participarán en prestigioso certamen internacional

Siguiente Nota
Cinco obras arquitectónicas costarricenses participarán en prestigioso certamen internacional

Cinco obras arquitectónicas costarricenses participarán en prestigioso certamen internacional

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper