No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

Inteco Costa Rica llega a desarrollar 2000 normas técnicas

Editorial Construir by Editorial Construir
6 septiembre 2019
in En Cifras, Industria & Negocios

Inteco Costa Rica llega a desarrollar 2000 normas técnicas

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Instituto de de Normas Técnica de Costa Rica (Inteco) reveló que el país alcanzó la cifra de 2000 normas técnicas desarrolladas. Esto gracias a la propuesta del Plan Estratégico 2014-2020, el cual le da un énfasis importante a la normalización como herramienta para mejorar la calidad de vida de la sociedad costarricense.

El logro de este número de normas  representa que los consumidores tienen cada vez más herramientas para tomar sus decisiones de comprar y de elección de servicios, ya que si prefieren una organización que implemente normas técnicas, tendrán la seguridad de que el bien o servicio comprado cumple con criterios de calidad.

Le puede interesar: Costa Rica cuenta por primera vez con normas para identificar madera de calidad

“Una amplia gama de estas normas técnicas promueve la competitividad del país, ya que las organizaciones de hoy deben prepararse para diferenciarse y ofrecer mayor calidad en los diferentes mercados en donde operan,y las normas son una guía para lograrlo”, explicó Mauricio Céspedes, director ejecutivo de Inteco.

Con esto también se ve beneficiado es el sector exportador, al utilizar estas normas tienen la tranquilidad de que sus productos serán comprendidos, aceptados y valorados por cualquier país del mundo al eliminar barreras en el mercado internacional. Empresas pequeñas y medianas también pueden utilizar las normas para exponer que sus productos o servicios cumplen con requerimientos de calidad.

Para alcanzar esta cifra de normas, Inteco ha incrementado la inversión en sus procesos de desarrollo de normas técnicas, incrementar el número de gestores de proyecto de normalización, así como mejorar sus perfiles y competencias. También hizo un cambio en la modalidad de trabajo, implementan la gestión de proyectos, aumentaron la participación internacional y firmaron convenios con otros Órganos Nacionales de Normalización.

La norma INTE B5:2016 permite que organizaciones demuestren la carbono neutralidad. También han adoptado normas internacionales, creadas por ISO, como la INTE/ISO 9001:2015, que establece requisitos de un sistema de gestión de calidad en las organizaciones.

También: Adquiera de forma gratuita las normas técnicas para proveer mejor accesibilidad a edificaciones

El sector con más normas desarrolladas es el de construcción, seguido por el de diseño e ingeniería. También hay normas en el sector de salud, seguridad vial, seguridad de la información, igualdad de género y metrología.

“La normalización es una promesa de que lo que ofrecemos a los consumidores y socios comerciales, cuenta con estándares de calidad y con este logro demostramos que nos tomamos muy en serio nuestro compromiso y que seguiremos trabajando para que el país cuente con un catálogo aún más robusto de normas técnicas”, concluyó Céspedes.

Lea: Panamá mejora normas y requisitos para calidad en cemento 

Tags: Construccióncosta ricaIntecoNormas
Nota Anterior

Costa Rica edificará vía de US$20 millones entre Limón y Matina

Siguiente Nota

Vivienda de interés social reducirá tasas de interés y primas en El Salvador

Siguiente Nota

Vivienda de interés social reducirá tasas de interés y primas en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

6 horas ago
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

6 horas ago
Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

3 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

3 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper