No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Intervención de la carretera Transístmica en Panamá tiene un 14% de avance

Editorial Construir by Editorial Construir
24 junio 2018
in Infraestructura

Transístmica

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Orlando Falcón

El Ministerio de Obras Públicas de Panamá, ha desarrollado una serie de trabajos de manera simultánea dentro del proyecto de rehabilitación de la carretera Transístmica en el tramo Ágora – Estación San Isidro, de la cual se cuenta con un 14% de avance.

Entre los trabajos de rehabilitación destacan la colocación y compactación de material de capa base y pavimento, la construcción de cajas pluviales, colocación de tuberías y colocación de drenajes a lo interno. También se realizan trabajos de construcción de cordones de cuneta la comunidad conocida como 12 de octubre.

Lea también: Panamá impulsa proyecto vial que ronda los US$1,7 millones

Cabe destacar que en la zona de Pueblo Nuevo, se realizan labores de sellado de las juntas de pavimento, que junto con las labores realizadas en el sector de ojo de agua donde se realiza la extensión del cajón pluvial darán paso a la ampliación de tres carriles en dicha zona.     

Otro de los puntos que destacan en la obra, es la construcción de un puente peatonal en la zona de plaza Ágora, donde se realizan excavaciones con el fin de evaluar los sistemas pluviales existentes y que serán integrados al sistema que se ha desarrollado en el proyecto.

Además: Panamá convoca presentación de propuestas para construcción de puente peatonal

De acuerdo con el MOP, las obras tuvieron un costo de US$87 millones y se realizan en coordinación con los proyectos del metro, con el fin de que la obra sea una vía segura funcional, continua, y ordenada  para el tránsito de peatones, para la circulación general de vehículos y para los accesos a las estaciones del Metro y los comercios del área.

Tags: Ministerio de Obras Públicas (MOP)Panamá
Nota Anterior

Honduras construyó Centro de Calidad de Vida La Crucita en Siguatepeque

Siguiente Nota

Tres proyectos de casas inteligentes que se han desarrollado en el mundo

Siguiente Nota

Tres proyectos de casas inteligentes que se han desarrollado en el mundo

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

24 horas ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago
¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper