No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Inversión le apuesta al desarrollo en la Costa Sur de Guatemala

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
18 noviembre 2018
in Arquitectura, Coberturas, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La obra lleva el nombre de “Ofibodegas California”, en alusión al antiguo nombre de la finca en donde se desarrolló. Cuenta con un total de 19.000 m2 de construcción y urbanización, y representó una inversión de US$10 millones.

El complejo se encuentra ubicado en el kilómetro 63 de la autopista a puerto Quetzal y en total funcionarán 15 ofibodegas y una parte comercial al frente del desarrollo. Su construcción estuvo a cargo de Construcciones Modernas S.A. (Comosa), Grupo Macro y Aceros Arquitectónicos.

El Arq. Giacomo Bilz, gerente general de Comosa, explicó que consiste en una estructura metálica con muros de concreto y paneles termoacusitos, estos últimos con el objeto de aislar el calor y crear espacios frescos en el interior de las bodegas para los diferentes productos que se puedan almacenar, tomando en cuenta que donde se ubica el proyecto es un clima caluroso.

Además: Edifican gigante de ladrillo en Guatemala, ¡conózcalo!

La obra cuenta con calles pavimentadas con concreto de alta circulación que soporta pesos elevados y sistema de techos de dos panales para caídas de agua separadas que ayudan a prevenir algún problema por las lluvias.

Dentro de la urbanización también se incluyó la construcción de un área destinada para capacitaciones y cafetería, duchas y sanitarios, y cuenta también con cuatro autoniveladoras en el área de descarga. En total contará con 100 parqueos para visitas y cinco asignados por cada ofibodega. Su construcción inició a principios del presente año y se tiene previsto que finalice durante los últimos días de noviembre.

Comosa ejecuta en la actualidad otro proyecto en la misma zona, este consiste en un complejo de “bodegas a la medida”, en donde construyen los espacios acorde a las necesidades de cada cliente. Por otro lado, están por iniciar la construcción de un parque industrial en el Kilómetro 62 en donde será una especie de lotificación y se alquilaran o venderán macrolotes para la edificación de bodegas.

 


También: Sector privado en Guatemala construye un nuevo hospital

Tags: CaliforniaCámara Costarricense de ConstrucciónComosaConstruccióndesarrolloEscuintlaguatemalaofibodegasOfibodegas CaliforniaProyectosPuerto Quetzal
Nota Anterior

Transforman en China una cantera abandonada en un hotel de lujo

Siguiente Nota

Raúl Juárez Cestoni: Una historia de emprendedurismo y esfuerzo

Siguiente Nota

Raúl Juárez Cestoni: Una historia de emprendedurismo y esfuerzo

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

9 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

9 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

9 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper