No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Invierten US$7,1 millones en obras viales en la Zona Sur de Costa Rica

Malka Mekler by Malka Mekler
14 diciembre, 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fabián Guillén

En la comunidad indígena de Alto Comte ya se dio el permiso para el inicio de las obras que involucran la construcción de cuatro nuevos puentes y la reparación de un tramo de 11,2 kilómetros de vía que comunica a la comunidad indígena en la Zona Sur de Costa Rica.

Además, este proyecto contempla nuevos sistemas de drenaje, pasos de alcantarilla y alcantarillas de cuadro, cunetas y aceras peatonales en las cercanías de zonas escolares  y centros de salud, así lo informa el comunicado de presidencia.go.cr.

Leer más: Costa Rica invertirá US$7,6 millones en remodelación de colegio en Alajuela

La construcción consta de cuatro puentes hechos por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)  con Grupo Acción Territorial Sur (GAT-SUR). Guiselle Alfaro, Viceministra de Infraestructura comentó que los trabajos serán, uno sobre la quebrada Cuervitos y los otros tres sobre el río Comte, estas obras adjudicadas a la empresa Meco.

El costo de los trabajos es de más de US$7,1 millones , de los cuales US$4,8 millones fueron parte del presupuesto extraordinario del 2016 por la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur). El MOPT ha mantenido trabajos en la comunidad desde el 2014 en conjunto con las municipalidades de Corredores y Golfito, esto con el fin de mantener mejor vías de comunicación para la zona.

 

Tags: carreteraCostar RicaMOPT
Nota Anterior

¿Licitaciones para su empresa? Descubra las que están disponibles en la región

Siguiente Nota

La ciudad sanitaria más grande de la región estará en República Dominicana

Siguiente Nota

La ciudad sanitaria más grande de la región estará en República Dominicana

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper