No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Invierten US$2.9 millones en terminal de transbordadores de Paquera, Costa Rica

El 3 de diciembre se conocerán las ofertas presentadas para la construcción de este proyecto.

Editorial Construir by Editorial Construir
3 diciembre 2020
in Proyectos
Invierten US$2.9 millones en terminal de transbordadores de Paquera, Costa Rica

Imagen tomada de la página oficial del MOPT

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Con una inversión de US$2.9 millones, aproximadamente, el próximo 3 de diciembre se darán a conocer las ofertas para la construcción de mejoras en la terminal de transbordadores de Paquera en el distrito de de Puntarenas ubicado en la Península de Nicoya.

“A partir de las ofertas recibidas, se iniciará una etapa de análisis para definir a un adjudicatario que llevará adelante el proceso constructivo”, informó el viceministro de Infraestructura del MOPT, Tomás Figueroa Malavassi.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las claves para implementar el ecoturismo en Costa Rica y la región?

Dicho proyecto busca mejorar las condiciones de atraque y zarpe de los “ferries” y las condiciones de espera, abordaje y desembarque de personas y vehículos. Según lo estimado por las autoridades, la firma del contrato se dará en junio del 2021.

Paralelo a esto, se trabaja en la contratación de la supervisión del proyecto, para la cual se invertirán US$400.000, aproximadamente. Las propuestas para esta contratación se recibirán el 7 diciembre del 2020 y se espera firmar el contrato en mayo 2021.

Lea también: ¿Qué papel juega la descarbonización de Costa Rica en su recuperación económica sostenible?

Como parte del avance del proyecto se ejecutaron los estudios técnicos y diseños, los cuales contaron con una inversión de US$163.000 y estuvieron a cargo de la empresa IDOM, indicó Figueroa.

Además: ¿Cómo avanza el nuevo acueducto de Bagaces en Costa Rica?

Tags: Construccióncosta ricaInversiónMOPTPROYECTOterminal
Nota Anterior

Nueva Zona Libre de Industria y Comercio en Guatemala ¿En dónde?

Siguiente Nota

Las grandes empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad

Siguiente Nota
Retos del sobre la adaptación al cambio climático y la planificación urbana

Las grandes empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

2 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

2 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

3 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper