No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

La construcción vertical ha conquistado el mundo

Editorial Construir by Editorial Construir
12 abril 2016
in Arquitectura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Laura Chavarría A.

Desde torres empresariales hasta edificios de vivienda, la construcción vertical se volvió una realidad para hacer un mejor uso del espacio. En el 2015, la función dominante de edificios altos fue de un 56% a nivel mundial.

China, Japón y Dubái registran la mayor cantidad de construcciones verticales en la búsqueda de satisfacer el acelerado crecimiento poblacional. Esta clase de construcción se divide en dos segmentos: súper altos (hasta los 300 metros de altura) y mega altos (después de los 600 metros de altura).

Según la lista de los 100 edificios más altos de la base global de infraestructura de altura del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (Ctbuh), actualmente, el edificio que reina por su impresionante tamaño es el Burj Khalifa de Dubái. Con 828 metros y 163 pisos, la torre es utilizada como hotel, residencial y oficina.

Lea también: Crecimiento y desarrollo vertical marcarán en el 2016

El Arq. Víctor Montero, presidente del Ctbuh de Costa Rica, afirmó que la construcción vertical es mucho más que una simple moda por competir en cuál constructora o país tiene el edificio más alto del mundo.

“No es una moda, es una tendencia urbana que trae muchos beneficios para el mundo. Costa Rica debería dejar los esquemas atrás y abrirse a nuevas posibilidades. La tendencia urbana está sufriendo un cambio con los slim buildings”, expresó Montero.

No obstante, aunque Dubái tiene la construcción de mayor altura a nivel mundial, Asía supera drásticamente al resto de regiones con 81 edificios súper o mega altos (76% de las edificaciones asiáticas). Sin embargo, es China quien construye la gran mayoría de estos.

Tags: construccionescosta ricaEdificios
Nota Anterior

Conozca la máquina de templado de vidrio más moderna del Caribe

Siguiente Nota

Avanza en tiempo récord el proyecto de pavimentación de carretera Suchitoto-Cinquera

Siguiente Nota

Avanza en tiempo récord el proyecto de pavimentación de carretera Suchitoto-Cinquera

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

22 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

23 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

23 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper