No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cómo la domótica transformó el mercado de la iluminación?

Malka Mekler by Malka Mekler
27 julio, 2017
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Yendry Alfaro

Las técnicas en construcción innovan y la domótica es una de ellas, misma permite integrar de forma automática e inteligente los sistemas de las viviendas, mediante sensores o accesos que procesan y emiten órdenes para personalizar los interiores, gestionar y controlar eficientemente la energía y ofrecer al usuario confort y seguridad, debido a que se puede activar desde el celular a nivel local o a distancia. 

Es un sistema amigable y en el es posible adecuar la luminosidad según la temperatura del color ( cálida, neutra y fría), transformar la dinámica de la luz e incluso agregar sonidos. 

La diseñadora de iluminación, Andrea Montero de IESA Costa Rica, afirma que en el mercado se pueden encontrar diferentes estructuras, adaptadas a dispositivos móviles: Essential de Sylvania, el Philips HUE (RGB), Philips LUX, Live Smart de Tecnolite o My Home de Bticino, esta última “abre un mundo de posibilidades para el control de nuestros sistemas de iluminación además de poder integrar otras cargas o líneas”.

     También: ¿Cómo la dómotica ha cambiado la forma de construir?

La instalación es un proceso sencillo, lo importante es contar con un software compatible con el operativo del móvil y con buena conexión a internet paralela al sistema luminoso. En el caso de My Home ( iluminación, vídeo, alarma y sonido) es necesario, además de lo anterior, tener la facilidad de conexión a una PC ( para el control de luces, sonidos, cámaras, otros) y proceder con la descarga libre en paga full de la app IMyHome (en iOS versión Light).

Dentro de las ventajas de la domótica , se encuentran el ahorro de energía, pues solamente se van a utilizar las luces o artefactos que el usuario decida ( adecuados para luz LED, por lo que el consumo será siempre inferior), la seguridad espacial porque el encender  y apagar esta bajo el control de las personas y de los mismos se puede hacer monitoreo por video, a largas distancias. Para el sector constructivo, por ser inalámbrico, no genera gastos en instalaciones eléctricas, tuberías u otros.

     Además: ¿Cuáles son las apps que todo constructor debe tener en su móvil?

La personalización es parte de la oferta y en ella se puede definir desde lo estético hasta programar alertas con efecto en el color o sonido de la luz, por ejemplo, al recibir un correo electrónico o al sonar el despertador. Estos sistemas “rompen la monotonía o nos es permitido ahora el crear espacios mucho más dinámicos”, y se han centralizado en proyectos residenciales con miras al sector industrial y comercial.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ahorro de energíaautomatizacióndispositivo móvildomóticapersonalizar espacios
Nota Anterior

¿Cómo avanza el proyecto habitacional Villas del Centro IV en República Dominicana?

Siguiente Nota

Inmovilidad en Costa Rica ¿Cómo afecta la calidad de vida de las personas?

Siguiente Nota

Inmovilidad en Costa Rica ¿Cómo afecta la calidad de vida de las personas?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper