No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

La luz como arte

Cuántas veces hemos admirado una obra de arte sin pensar cuales fueron las herramientas que utilizó el autor para llamar nuestra atención, muy probablemente una de ellas y quizá una de las más importantes fue la luz.

Soy Digital by Soy Digital
20 julio 2020
in Opiniones
La luz como arte
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Arq. Fernanda Barrios / Colaboración: Asociación Guatemalteca de Iluminación (AGI)

¿Cómo un artista puede transmitir emociones con el uso de la luz y más aún cómo estas obras pueden trascender a través del tiempo por medio del uso de la luz?

Importante: La iluminación para resaltar los materiales en arquitectura

Sabemos que la palabra luz proviene del latín lux y que es una radiación percibida por el ojo humano que se propaga por medio de ondas. Podríamos continuar describiendo las características de la luz pero nuestra intención es transmitir que la luz va más allá de conceptos técnicos, términos científicos o físicos.

Todas las personas estamos rodeadas y atraídas por la luz, ésta tiene una gran influencia en nuestro cuerpo y mente y cuando un artista logra entender esta dinámica y utiliza esta herramienta en sus obras logra transmitir emociones, comunicar experiencias, inspirar al observador y por lo tanto, crea belleza.

Lea: El diseño de iluminación y los sistemas de control

A lo largo de los años la luz ha sido utilizada de diferentes formas, en la antigüedad las estructuras externas tenían relación con la luz solar para orientar, tal es el caso de Stone Hange o las Piramides de Gizé, en la época romana por primera vez se utilizó la luz funcional para definir los espacios, un gran ejemplo fue el Panteón de Agripa, más adelante en el tiempo en la época Paleocristiana la luz fue utilizada como simbolismo, en el Arte Bizantino se utilizaron muros de luz y el uso de reflexiones (Santa Sofia), en el Románico la luz fue austera caso contrario del Gótico en donde el uso del color y la  luz cambiante fueron determinantes, pero fue en el Barroco donde grandes artistas lograron sobresalir por el uso magnifico de la luz y la sombra, fue Rembrandt quien en una de sus grandes obras, El Hijo Pródigo, utilizó la luz para crear emotividad sobre los personajes principales y crear dramatismo en la escena, utilizó la luz cálida para transmitir la importancia del perdón en contraste con la luz fría utilizada en el rostro de un personaje para transmitir escepticismo y clamor de justicia y además genero planos al dejar en sombra algunas partes de la obra.

Podríamos seguir describiendo grandes obras pero al haber analizado rápidamente el uso de la luz en el tiempo, sin importar si se utiliza en arquitectura, pintura o escultura podemos establecer que una obra de arte debe ser apreciada en su totalidad, es a través de ese todo que podemos apreciar la belleza de la obra misma y es de esta forma que podemos establecer que la luz es un medio para obtener una obra única llena de expresividad que trasciende a lo largo del tiempo.

Importante: ¿Cómo debe ser la iluminación en oficinas?

Cuando un artista logra entender, identificary apreciar la importancia de la luz en sus obras y como esta incide directamente en la vida del ser humano, la belleza viene por añadidura y es en este momento cuando una obra es admirada y perdura en el tiempo.

Tags: AGIArquitecturaArteAsociación Guatemalteca de IluminaciónConstrucciónDiseñodiseño de iluminaciónguatemalailuminaciónLuz
Nota Anterior

MOP coloca estructura de puente vehicular sobre río Baitún, Panamá

Siguiente Nota

¿Puede la purificación de aire neutralizar el covid-19?

Siguiente Nota
¿Puede la purificación de aire neutralizar el covid-19?

¿Puede la purificación de aire neutralizar el covid-19?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

20 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper