No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

LadyLee anunció la Fase III del proyecto de plantas solares en Honduras

Editorial Construir by Editorial Construir
17 enero 2020
in Eficiencia, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La promotora Enertiva, que opera en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Nicaragua, anunció la firma de un contrato con Corporación Lady Lee para la instalación de la Fase III de plantas solares, que comprende el cuarto y quinto proyecto que se desarrollarán en los centros comerciales de la empresa en Honduras, según el medio digital “pv-magazine”.

Desde el 2017 la empresa hondureña desarrolladora de centros comerciales Lady Lee y Enertiva sostienen una importante alianza estratégica para la instalación de plantas solares en sus desarrollos.

Le puede interesar: Nicaragua podría construir planta solar de 100 MW

La instalación de los nuevos sistemas estarán ubicados en el City Mall San Pedro Sula, donde se hará una instalación de 1.741 y en el City Mall Tegucigalpa, donde se hará una instalación de 1.815kWp. El sistema estará conformado por más de 9,200 paneles solares y una potencia total de 3,55 MWp.

La Fase II de este proyecto fue completada en febrero del año pasado y su construcción fue iniciada en noviembre del año anterior.

Lea también: ¿Cuáles son las características de la planta solar flotante más grande del mundo? 

Tags: Centros comercialesConstrucciónEnergíaEnergía solarHonduraspanelesPlanta solar
Nota Anterior

Nuevo paso a desnivel en Costa Rica constará US$19,5 millones

Siguiente Nota

¿Cuáles son los nuevos desafíos de las cementeras?

Siguiente Nota

¿Cuáles son los nuevos desafíos de las cementeras?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper