No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Las formas para sumar aislamiento térmico en las paredes de su proyecto

Soy Digital by Soy Digital
11 marzo 2017
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Una vez que la edificación está construida, es difícil pensar mejorar la envolvente de la estructura sin tener que incurrir en algún trabajo de construcción puntual. En este caso, se puede recurrir a la técnica del revoque, que consiste en tapar vigas y ladrillos en una pared mediante la aplicación de capas de materiales.

Aparte de establecer cuál es la zona climática en la que estará ubicado el proyecto, estos son los pasos para cumplir con un diseño adecuado de la envolvente:

De acuerdo con Amanco / Mexichem Guatemala, es aconsejable considerar la normativa vigente y, pese a que en este momento solo existe una norma de aislamiento térmico en Costa Rica, la cual no tiene vigencia en el resto de Centroamérica, la norma de referencia a nivel industrial es la Ashrae 90,1. Dicha normativa define los valores de resistencia térmica en la envolvente dependiendo de la zona climática en la que se encuentra el proyecto.

Lea también: ¿Cuáles son las últimas tendencias en revestimientos?

Asimismo, es importante evaluar las diferentes formas de aislación disponibles, revisar la información técnica del material de su elección y determinar, de acuerdo a ello, el espesor adecuado. Es fundamental aislar a los niveles recomendados.

Determine cuánto es el valor de CDD (Día grado de enfriamiento) y el HDD (Grado día de calefacción) para la zona climática establecida. Establezca el Valor U requerido para Techo, Paredes y Pisos. (Este es el valor que debe de estar normalizado a nivel nacional).

Defina el valor R necesario que debe de tener el aislamiento según la edificación para cumplir con el valor U de la norma. Esto deberá hacerlo antes de escoger un determinado aislante, ya que este valor dependerá de del tipo de material, su espesor y su densidad. Mientras más alto sea el “Valor R” de un material, más efectivo será como aislante. En productos de igual espesor, la mayor densidad corresponderá a un “Valor R” más alto. Seleccione el producto y el sistema de instalación que cumpla con el valor R estimado.

Si las paredes son de concreto y el nivel de radiación es muy alto, se puede incorporar un aislamiento reflectivo del lado interno de la pared, con una cámara de aire que tenga distancia mínima de 1” entre el concreto y la barrera radiante que se instale. Esta cámara reflectiva permitirá generar un valor de resistencia térmica adicional a la pared, permitiendo un menor paso de la radiación dentro del hogar.

Le puede interesar: Elmec incursiona en el mercado costarricense con nueva tienda

Tome en cuenta que ninguna pintura es aislante reflectivo. Una pintura no puede rechazar más del 10% de los rayos solares, por lo que el revoque puede ser de cualquier forma o color. Las pinturas estas siempre lograrán absorber la radiación y transmitirlas a lo largo de las paredes.

Un menor flujo de calor se puede traducir en recintos más frescos en el caso de una edificación pasiva y un mejor aprovechamiento de la energía en caso del uso de aires acondicionados. Para aislar desde la cara externa del muro, se puede optar por un panel térmico que funcione como nueva fachada.

Los sistemas de aislamiento térmico pueden fortalecer la envolvente del edificio a nivel térmico. Esto reduce la cantidad de Btu/h que el recinto gana a lo largo del día. Un menor flujo de calor se puede traducir en recintos más frescos en el caso de una edificación pasiva y un mejor aprovechamiento de la energía en caso del uso de aires acondicionados.

Tags: aislamientoConstrucciónVivienda
Nota Anterior

Así es el nuevo puente Españolina que inauguró Nicaragua

Siguiente Nota

Conozca el nuevo centro corporativo que se construirá en Costa Rica

Siguiente Nota

Conozca el nuevo centro corporativo que se construirá en Costa Rica

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

20 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper