No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Las grandes inversiones del sector construcción este 2017 en la región

Carolina Benavides by Carolina Benavides
2 septiembre 2017
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Para el 2017 existía en la región el desarrollo de múltiples proyectos del sector privado que generaban o generan expectativa dentro de la industria. Uno de los casos es Costa Rica y el proyecto Oxígeno de Cuestamoras Urbanismo. Esta obra es considerada como el Primer Human Play Ground del mundo y en él se invierten alrededor de US$200 millones. Su construcción inició este año y se estima que será inaugurada en el segundo semestre de 2018.

Entre los objetivos del megacomplejo está que las personas se conecten en las cuatro áreas que va a tener, las cuales son: entretenimiento, aventura y deporte, moda y belleza, así como un área de juegos, destinada únicamente para que los niños se diviertan.

Además: Primer Human Playground del mundo se construirá en Costa Rica

De acuerdo con Javier Del Campo, director comercial de Cuestamoras, la iniciativa de construir Oxígeno, se originó luego de haber entendido a la población costarricense desde el punto de vista actitudinal y su segmentación, por medio de un análisis de información que involucra datos demográficos, viales, geográficos, entre otros.

Por su parte, Nicaragua contará con el proyecto La Santa María que tiene una inversión de momento de US$40 millones y se erige a 65 metros sobre el nivel del mar con diseños amplios, modernos y con vistas únicas, que se construirá en dos etapas.

También: ¿En qué consiste el proyecto Vía del Corso en El Salvador?

Tendrá una plaza gourmet, suites, apartamentos, villas, Signature Villas, penthouses, casa club, gimnasio, zona deportiva, piscina infantil, canchas multiusos, y estacionamientos en sótanos”, menciona Julio Horacio Argüello, representante de La Santa María.

En Guatemala, está en construcción el Hard Rock Hotel que llegará para complementar el área hotelera de la zona 10 de la ciudad de Guatemala. Sus desarrolladores aspiran obtener la certificación LEED New Construction Core and Shell, por lo que se emplearán artefactos de bajo consumo, así como materiales locales en su edificación.

Juan Antonio Escobedo, project manager de Hard Rock Hotel, comenta que el hotel está ligado a un estilo de vida marcado fuertemente por la personalidad de la marca. Además están enfocados a un mercado ejecutivo integrado por profesionales emprendedores y millenials que buscan soluciones compactas y eficientes.

Esto le puede interesar: Estas son las características constructivas que tiene el Hard Rock Hotel en Guatemala

Por su lado, República Dominicana tendrá la torre Anacaona 27 que inició construcción en 2013 y actualmente se encuentra en su fase final. Está compuesta de 162, 50 metros de altura, superando de esta manera la Torre Caney, obra ubicada en la misma zona y también diseñada a la constructora Rodríguez Sandoval. El nuevo edificio tendrá una inversión de US$103 millones.

En Honduras, un grupo de inversionistas desarrollarán el proyecto hotelero Hyatt Place, en la ciudad de San Pedro Sula, el que invertirán una suma de US$40 millones. De acuerdo con Fernando Paiz, contará con habitaciones completamente equipadas, con las comodidades necesarias y modernas, indicó el empresario guatemalteco Fernando Paiz.

Vea además: Conozca el ambicioso proyecto turístico que desarrollan en San Juan del Sur

La construcción del Hotel Hyatt Place, será de usos múltiples e incluye un centro comercial y torre de oficinas en una de las áreas más modernas de la ciudad, en la avenida Circunvalación, zona que representa uno de los ejes de crecimiento y modernidad de la ciudad, con una cercanía de 16 kilómetros del aeropuerto Ramón Villeda Morales.

Tags: Centroamérica y el CaribeConstrucciónInversiones
Nota Anterior

Sector privado de la construcción cuestiona el trabajo de la Unops en Costa Rica

Siguiente Nota

Los métodos de excavación sin zanjas que llegaron a la industria de la región

Siguiente Nota

Los métodos de excavación sin zanjas que llegaron a la industria de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse