No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Las Smart Cities inician desde la construcción de edificios inteligentes

Carolina Benavides by Carolina Benavides
28 junio 2019
in Eficiencia

Las Smart Cities inician desde la construcción de edificios inteligentes

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Si bien es cierto, el término Smart City cada vez suena con mayor frecuencia a nivel mundial y la región no queda excluida de esto, pues Panamá, Costa Rica y El Salvador son algunos de los países que han ido desarrollando proyectos que encaminan a crear una ciudad inteligente.

Sin embargo, unos de los aspectos más importantes para poder llevar a cabo este tipo de iniciativas es el Internet de las Cosas (IoT), accesibilidad y la conectividad, esto iniciando desde la construcción de los edificios y después expandiéndose poco a poco hacia la ciudad, logrando una conexión total entre los distintos factores involucrados en una ciudad.

Además: ¿Cómo articular instituciones para crear Smart Cities?

“Dentro de los edificios, las compañías están cambiando la forma en que se aseguran los accesos con ayuda de la tecnología. Desde una aplicación en los teléfonos y herramientas de detección biométrica, la seguridad de los edificios es cada vez más precisa y menos complicada”, explicó Jennifer Duits, gerente del portafolio de Marketing en CommScope.

Asimismo, indicó que incluso los sensores que se encuentran fuera del edificio son utilizados en cámaras de seguridad, sistemas de rociadores o hasta para entregar lugares de estacionamiento disponible.

También: ¿Por qué debe la región implementar Smart Cities?

Con el auge que experimenta actualmente el IoT, los edificios de oficinas también están experimentando una gran transformación.  Según información de CommScope,  la llamada iluminación inteligente va más allá de encender y apagar las luces; en las oficinas pueden medir la temperatura, flujo de aire y relaciones factores externos para optimizar los sitios de trabajo y la comodidad de la gente, impactando directamente en la productividad.

De igual forma, ya existen muebles inteligentes que dentro de los edificios de oficinas están ayudando a mejorar la experiencia laboral de las personas.

Además: ¿Avanza la región en la implementación de Smart Cities?

“Imagine un escritorio que se ajusta automáticamente a sus preferencias, o que pueda avisarle que ha estado sentado demasiado tiempo. Con la funcionalidad y comodidad que este tipo de muebles le puede brindar, la gente podría centrarse más en su trabajo, por su puesto todo conectado a la red”, añadió Jennifer Duit.

Aun cuando la mayor parte de los beneficios de un edificio de oficinas se centran en la eficiencia, comodidad y productividad, ninguno sería posible sin la  conectividad adecuada:

  • Los sistemas de seguridad transmiten información al equipo correcto en caso de intrusión o emergencia para una respuesta más rápida.
  • Los sistemas de HVAC alertan al equipo de las instalaciones cuando algo deja de funcionar correctamente para que pueda repararse.
  • El equipo de oficina se ajusta fácilmente a un nuevo usuario, por lo que los espacios de trabajo compartidos no se sienten tan “compartidos”.

También: 5 pasos que debe seguir Costa Rica para implementar una Smart City

“Lo realmente importante es saber que sin conectividad adecuada, la información no puede pasar a través de los dispositivos; sin ancho de banda suficiente la entrega de información se atrasa, ocasionando problemas que pueden llegar a ser mayores. A medida que surjan más dispositivos inteligentes y aumente el número de éstos conectados a la red de su edificio, su infraestructura podría quedar obsoleta. Aquí la pregunta es, ¿está su edificio listo para lo que sigue?”, finalizó Jennifer Duits, gerente del portafolio de Marketing en CommScope.

Tags: conectividadConstrucciónIoTSmart BuildingSmart Cities
Nota Anterior

Construyen proyecto de vivienda vertical en El Coyol de Alajuela, Costa Rica

Siguiente Nota

Puente peatonal CPA – El Higo de San Carlos en Panamá presenta un 14% de avance

Siguiente Nota

Puente peatonal CPA – El Higo de San Carlos en Panamá presenta un 14% de avance

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

18 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

18 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

18 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper