No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

¿Cómo lograr una mejor planificación de las ciudades dominicanas?

Soy Digital by Soy Digital
19 octubre, 2017
in Eventos

planificación

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Este 19 de octubre, Grupo Cerca por medio de su revista Construir realizó por primera vez el evento Construir Innova en República Dominicana, en él se realizó el panel  Desarrollo vs Movilidad en donde los expertos afirman que el país enfrente grandes desafíos para lograr un desarrollo eficaz como en términos de planificación urbana.

El  Ing. Héctor Bretón, Construcciones Planificadas; Carmen Anico, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI); Ing. Susy Gatón, Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) revelaron que República Dominicana aún debe desarrollar y cumplir normativas que faciliten el acceso de espacios más sostenibles, lo que permitiría optimizar la participación social de los ciudadanos.

Además: Conozca los líderes que disertarán en Construir Innova El Salvador 2017

“Las construcciones están apostando ser edificaciones compactas y sostenibles, pero se necesitan menos calles y estacionamiento para que aumente el acceso del peatón, así como la construcción de  grandes aceras, señaló Bretón.

La preocupación de crear una ciudad flexible y resiliente, se estimula de la necesidad de conformar espacios de viviendas para abastecer a una población futura de  70% de la población que amenaza con ocupar la ciudad, debido a las nuevas tendencias sociales y laborales que van conformando los tiempos. 

“Desarrolladores y constructores deben conocer y apegarse a las normativas de infraestructura y de ordenamiento territorial”, precisa Carmen Anico.

 

Tags: Construir InnovaRepública Dominicana
Nota Anterior

Nuevas licitaciones están disponibles para el sector construcción de la región

Siguiente Nota

¿Qué está pasando con la construcción sostenible en República Dominicana?

Siguiente Nota

¿Qué está pasando con la construcción sostenible en República Dominicana?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper