No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Los hoteles le dan la bienvenida al “huésped conectado”, ¿Cómo los reciben?

Boris Rios by Boris Rios
21 marzo, 2018
in Infraestructura, Ingeniería, Proyectos
hoteles

hoteles

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Para atender la demanda de un perfil de “huésped conectado” es indispensable que los hoteles se adapten al mundo digital, adquiriendo tecnologías que puedan ofrecer una experiencia diferenciada y satisfactoria para sus usuarios.

La tecnología ofrece al “huésped conectado” utilizar su propio dispositivo (concepto Guest BYOD) para acceder a servicios, el mismo puede evitar colas y consumir servicios según su necesidad sin depender de empleados del hotel. En tanto, para el hotel, la tecnología elimina filas, permite optimizar el tiempo del personal con actividades del día-día, generar ingresos con servicios de diferenciación, permitir ahorros con telecomunicaciones y material impreso, entre otros. Todo se vuelve digital.

“Contamos con un innovador sistema de hospitalidad.  Nuestro TV no es sólo para ver canales, más navega Internet y es una vía de comunicarnos e interactuar con nuestros clientes. Tenemos fibra óptica hasta la habitación que nos garantiza el mejor servicio de Internet para nuestros clientes”, opinó José Eduardo Madrid, gerente de sistemas en Hotel Las Américas Golden Tower Panamá.

Puede leer: Dos hoteles que destacan en revista mundial de turismo

En Latinoamérica y Centroamérica el uso del Internet de las Cosas “IoT”, por sus siglas en inglés, es cada vez más un recurso y tendencia en el sector hotelero para mejora de la estadía de huéspedes, y se prevé que su uso incremente año con año.

A juicio de Jorge Herrera, del área de New Business Development en CommScope, muchas veces las constructoras se van por soluciones de bajo perfil, más económicas, pero que al final terminan por ocasionar mayores problemas a mediano y largo plazo. “La tecnología debe verse ya como una necesidad en la industria hotelera y no como un ‘lujo’, no como un gasto, sino como una verdadera inversión”, dijo.

Fernando Dávila, account manager Latam Hospitality Business en Alcatel-Lucent Enterprise Latinoamérica, argumentó que la prioridad actual ha sido realizar inversiones para satisfacer las necesidades más esenciales como seguridad, Wi-Fi y telefonía, pero sin gran complejidad.

Le interesa: 4 tendencias que harán que un edificio comercial sea más inteligente

La automatización es una de las principales tecnologías aliadas del sector hotelero, que aplicada en las habitaciones permiten que el huésped utilice aplicaciones desde su propio dispositivo móvil o un teléfono de la habitación, para controlar elementos como cortinas, temperatura, aviso de comodidad, solicitud de servicios del hotel, check-in / out, menús informativos del tipo “E-conserje”.

Siempre conectado

Con soluciones de Gestión Automatizada de la Infraestructura, no solo se puede ocupar al personal en otras áreas sino que consigue un monitoreo en tiempo real y que ubica cualquier falla para su pronta solución o reparación.

José R Burbano V., Area Systems Manager en Hotel Marriott, Costa Rica, contó que para lograr una mejor experiencia de los huéspedes han incorporado tecnologías como: aplicaciones en la nube, corriendo en dispositivos con iOS, cerraduras de proximidad con BLE y televisores inteligentes. “Apostamos por estas soluciones para obtener facilidad de la operación y lealtad de los clientes. Se sigue trabajando en llevar las herramientas a la nube para facilitar el trabajo y control de los empleados”, acotó.

También: ¿Llegarán los robots a sustituir a los obreros de construcción?

La robótica también se abre paso en la industria hotelera. IBM está usando soluciones cognitivas (IBM Watson) combinado con robótica para sorprender a los clientes con nuevas formas de interactuar y obtener información rápida de sitios turísticos, restaurantes y otras consultas generales

Conociendo al huésped desde su llegada

Los sistemas con lectura de proximidad a través de sistemas con radio frecuencia; es una tecnología que casi el 100% de los hoteles que construyen una nueva propiedad o que hacen una renovación están implementando.

Lea: Diseño de Saha Hadid será utilizado en lujoso hotel de Dubai

La novedad es que sobre un sistema de proximidad convencional, se puede también construir un sistema donde se integren todas las puertas del hotel, ya sean de habitaciones de los huéspedes o de áreas comunes, desde una red y así operarlas y administrarlas remotamente, en tiempo real, a través de pequeños dispositivos que son antenas de comunicación inalámbrica y Access Points o sistemas de integración con control de energía que también pueden tener este tipo de infraestructura.

Dentro de los próximos cinco años se prevé que los hoteles se enfocarán más en la generación de experiencias y dejarán de ser reactivos al tener sistemas predictivos que les permitan resolver antes de tener el problema. En unos años se usarán sistemas que analicen el estado de ánimo y entonces así poder reaccionar de acuerdo al estado emocional del huésped, esto le permitirá a la industria anticipar y generar momentos memorables.

Tags: automatizacióndigitalDispositivoHoteleshoteles inteligenteshuésped conectadoInternet de las CosasRobóticaWi-Fi
Nota Anterior

Digitalización, el motor de la economía mundial

Siguiente Nota

¿Cuáles son las obras públicas que son prioridad en Guatemala?

Siguiente Nota

¿Cuáles son las obras públicas que son prioridad en Guatemala?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper