No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿Cómo lucirán las instalaciones del Museo Miraflores en Guatemala?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
6 febrero 2020
in Arquitectura, Proyectos, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La desarrolladora Spectrum se encuentra realizando una remodelación y ampliación de las instalaciones del Museo Miraflores en Guatemala, ubicadas dentro del complejo comercial que lleva el mismo nombre.

Dicho recinto lucirá un nuevo e innovador rostro y la ampliación será de un total de 4.200m2 de construcción, pasando de tener un metraje de 1.200m2 a 5.400m2. El Museo alberga piezas precolombinas que forman parte del patrimonio cultural que existió en el área que antes era conocida como Kaminaljuyu.

Además: ¿Cuáles son las nuevas formas de financiamiento inmobiliario que surgen en Guatemala?

“Esta ampliación permitirá aumentar el espacio de exhibición a más de mil metros cuadrados, lo cual permitirá albergar el doble de piezas originales de esta cultura milenaria para superar la experiencia e interacción de los invitados con una visión de lo que fue Kaminaljuyu precolombino”, se indicó en un comunicado.

Según la desarrolladora, el diseño del nuevo Museo Miraflores responde a las tendencias actuales y lucirá un aspecto moderno e innovador, además de ser un complejo sostenible.

Lea: Centro Comercial Gran Carchá en Guatemala fue condecorado internacionalmente


El Museo contempla diferentes espacios, entre estos uno destinado para presentaciones teatrales, conciertos y bailes.  Abrió sus puertas en el año 2002 y se encuentra ubicado en la antigua ciudad de Kaminaljuyu.

“Todos los nuevos espacios generarán un gran impacto en la comunidad pues los museos son grandes transmisores de conocimiento y, con renovación, Museo Miraflores podrá proyectar y comunicar una visión más completa y actualizada de la riqueza que nos dejaron nuestros ancestros”, resaltó la directora de Museo Miraflores Liwy Grazioso.

Importante: ¿Qué depara 2020 para el sector inmobiliario en Guatemala?

Certificación LEED

Museo Miraflores recibió recientemente la certificación LEED Gold, por cumplir durante su construcción y diseño con estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Destaca por su eficiencia energética, uso razonable del agua, mejora en la calidad ambiental de los espacios interiores, gestión de recursos y materiales, entre otros.

Tags: ampliación.ConstrucciónConstrucción verdeguatemalaMirafloresmuseoremodelaciónSpectrum
Nota Anterior

¿Cómo logró China construir dos hospitales en menos de 15 días?

Siguiente Nota

Conozca MultiPly: una vivienda desmontable

Siguiente Nota

Conozca MultiPly: una vivienda desmontable

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

3 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

3 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper