No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Meco impulsa capacitación a trabajadores en las Garantías Sociales para evitar acoso callejero

Carolina Benavides by Carolina Benavides
21 junio 2019
in Infraestructura

Meco impulsa capacitación a trabajadores en las Garantías Sociales para evitar acoso callejero

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La constructora Meco, que está cargo de la construcción del paso a desnivel en la rotonda de Garantías Sociales, inició un proceso de capacitación a los hombres trabajadores del proyecto en alianza con el Instituto Costarricense de Masculinidad, Pareja y Sexualidad (Instituto WEM), por medio del cual busca sensibilizarlos sobre la prevención del acoso y el hostigamiento sexual en espacios públicos.

Dicha iniciativa forma parte de un plan piloto denominado “Plan con Perspectiva de Género” que desarrollan en conjunto la constructora, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Además:  Inicia construcción de viaducto a seis carriles en Garantías Sociales en San José

Esto tiene como fin, generar conciencia en los colaboradores sobre la existencia de comportamientos sanos en relación a las mujeres para evitar así los incidentes por comentarios o tratos que puedan realizar hacia sus compañeras en el proyecto o a quiénes pasan por la obra.

 “Las charlas tienen como fin promover una visión correcta de la masculinidad y destacar la importancia del respeto hacia la mujer. Los hombres queremos proponer nuevas masculinidades y revisarnos, para ser más felices en el trabajo, en la familia y en la comunidad” indicó, Jaime Chaves director del Instituto WEM.

También: Meco se desempeña más allá de las fronteras costarricenses

El “Plan con Perspectiva de Género” de Meco, Unops, MOPT y Conavi incorpora otras medidas de equidad de género como igualdad salarial en el proyecto, capacitaciones sin distingo del sexo y el compromiso de que al menos un 10% de los colaboradores del proyecto sean mujeres en labores operativas y administrativas.

“El proyecto Garantías Sociales no reporta a la fecha denuncias por delitos sexuales de ningún tipo, lo que buscamos es prevenir, evitar que comentarios intencionados o no puedan herir a compañeras o usuarias y esperamos que sea un punto de partida para educar a nuestros colaboradores en temas que mejoren también su vida personal” indicó Ana Yancy Arce, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicación Corporativa de Constructora Meco. 

También:  Inició cimentación de bastiones y pilas de nuevo puente Virilla en la ruta 32, Costa Rica

Por su parte, la Ing. Francini Chinchilla, encargada del proyecto por parte del Conavi, destacó que este es un proyecto integral, donde no solo se toman en cuenta los aspectos técnicos, económicos, financieros, sino también ambientales, sociales, de salud ocupacional y ahora equidad de género, pues tenemos que aspirar a eliminar las brechas de género que han existido por años.

Asimismo, Alejandro Rossi, director de Unops en Costa Rica, expresó que este es un plan de sensibilización que forma parte de un enfoque de inclusividad y protección de los derechos humanos que compartimos con el contratista, el MOPT y Conavi. Confiamos en la capacidad de cambio cultural que todas las personas tienen, y en la incorporación de valores que enriquecen la vida laboral y privada de hombres y mujeres”.

El convenio con WEM contempla una serie de tres capacitaciones que se brindarán a los colaboradores en un período de 6 meses. Acá un extracto de la entrevista a Ana Yancy Arce, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicación Corporativa de Meco.

 

 

Tags: CONAVIConstruccióncosta ricaGarantías SocialesMecoMOPTUnops
Nota Anterior

¿Por qué el proyecto Reventazón es reconocido como caso de éxito?

Siguiente Nota

Permisos de construcción en Panamá caen un 18%

Siguiente Nota

Permisos de construcción en Panamá caen un 18%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse