No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Mercado inmobiliario de Panamá empezará a recuperarse este 2022

Actualmente, se registran cerca de 82.386 metros cuadrados (m2) de proyectos en construcción en Panamá, de los cuales el 93% pertenece al sector industrial y un 7% a comercio.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
28 enero, 2022
in Industria & Negocios
Mercado inmobiliario de Panamá empezará a recuperarse este 2022
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector inmobiliario de Panamá sufrirá importantes ajustes este 2022, especialmente en los mercados de oficinas y centros comerciales, los cuales necesitarán reducir sus niveles de sobreoferta y vacancia, respectivamente de acuerdo con el medio Capital Financiero. Entre tanto, el sector industrial seguirá creciendo gracias a las necesidades de expansión de la industria logística internacional.

Esas son algunas de las proyecciones hechas por el departamento de investigación (Market Research) de la consultora de bienes raíces comerciales Newmark Central America para el 2022. La compañía cree que los cambios en los tres mercados estarán orientados a alcanzar el equilibrio entre la oferta y la demanda, considerando los efectos naturales de la industria inmobiliaria del país y las condiciones coyunturales producto de la crisis sanitaria del 2020-2021.

Lea: “Las cinco tendencias en sostenibilidad  que dominarán el 2022”

Actualmente, se registran cerca de 82.386 metros cuadrados (m2) de proyectos en construcción en Panamá, de los cuales el 93% pertenece al sector industrial y un 7% a comercio, pues no se registran oficentros en desarrollo.

Para este año el mercado de oficinas en Panamá tiene importantes retos, posterior a un período de paralización en la economía y la inversión inmobiliaria. La reactivación propone ajustes en las estrategias comerciales más agresivas fundamentadas en favorecer particularmente a los inquilinos, los cuales buscan mejores condiciones en la entrega de los inmuebles y las cláusulas contractuales.

Además: “Construcción industrial continúa en auge en Guatemala”

“La baja en el ingreso de nuevos desarrollos pronostica una baja en la vacancia, un equilibrio en los precios de alquiler y una reactivación en la demanda”, señaló Danny Quirós, director de Market Research para Newmark.

Por otra parte, hay nuevos proyectos de infraestructura propuestos para los próximos 5 años que también garantizan la expansión. De hecho, los 76,345 m2 que se encuentran en construcción representan un crecimiento de casi 20% con respecto a la nueva oferta registrada en 2021. El hecho de que este sea un mercado que se basa en el modelo BTS (Build to Suit) hace que haya poca oferta especulativa y un crecimiento estable en la demanda.

Tags: 2022InmobiliariomercadoPanamáProyecciones
Nota Anterior

Las cinco tendencias en sostenibilidad  que dominarán el 2022

Siguiente Nota

Presidente de Dominicana supervisa construcción del Hospital Regional San Vicente de Paul

Siguiente Nota
Presidente de Dominicana supervisa construcción del Hospital Regional San Vicente de Paul

Presidente de Dominicana supervisa construcción del Hospital Regional San Vicente de Paul

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper