No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Mujeres derriban mitos en la construcción

Cuatro trabajadoras de Constructora Meco en el proyecto Mejoramiento del camino Wapi-El Tortuguero en Nicaragua son un gran ejemplo de empoderamiento femenino.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
17 marzo 2021
in Coberturas
Mujeres derriban mitos en la construcción

woman engineer and working new project in power plant, Engineer Concept,professional,safety,industry

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Estas colaboradoras llevaron su compromiso con la labor un paso más allá: 3 de ellas finalizaron la primera fase de su certificación como operadoras de Cargador Frontal y una de ellas (Anielka Borge) finalizó la segunda fase como operadora de Excavadora Hidráulica, habilidades que serán preponderantes durante su crecimiento profesional en el sector construcción.

“La operación de Meco en Nicaragua lleva muchos años trabajando en brindar oportunidades a mujeres para incorporarse en perfiles laborales tradicionalmente masculinos, pero que con capacitación adecuada pueden ser desempeñados con eficiencia por ellas. Y con esto brindar mejores ingresos y oportunidades de desarrollo a más mujeres en obras civiles” indicó Ana Yancy Arce, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Meco.

Lea: “Dan inicio a fase de diseño del segundo lote de obras de Ruta N°1, Costa Rica”

Debido a las tareas requeridas para la obra, que consiste en el mejoramiento de una carretera en la costa caribe nicaragüense, es necesario ejecutar movimientos de tierra y crear nuevos drenajes para evitar inundaciones.

Ante esta necesidad, Carmen García, Martha Acevedo, Keling Ruiz y Anielka Borge, iniciaron su proceso de capacitación en el uso de esta maquinaria, similar al de cualquier trabajador y se compone de diferentes fases hasta que la persona sea completamente apta para manipular la maquinaria pesada.

Hoy las operadoras de cargador cuentan con la capacidad de apilar material, homogenizar material, realizar banqueo de material, entre otros. Anielka Borge, cuenta con la capacidad de excavación, carga, descarga, colocación de tubos de alcantarilla y demolición de estructuras de drenaje, limpieza, banqueo, carga de camiones y descapote de bancos de material.

Además: “Construyen planta fotovoltaica en parque industrial en El Salvador”

Esta incorporación de mujeres como operadoras de equipo pesado forma parte de un esfuerzo general del proyecto, ya que se complementa con la contratación de mujeres en labores administrativas, área socioambiental, mecánica, reguladoras de tránsito y fiscales de banco de materiales.

Tags: ConstrucciónMecomujeres
Nota Anterior

¿En qué consistirá el nuevo proyecto de bodegas?

Siguiente Nota

¿Cemento vencido en Guatemala? Esto denunció la industria nacional cementera

Siguiente Nota
¿Cemento vencido en Guatemala? Esto denunció la industria nacional cementera

¿Cemento vencido en Guatemala? Esto denunció la industria nacional cementera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper