No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Qué hace destacar al Museo del Futuro de Dubái a nivel constructivo?

Malka Mekler by Malka Mekler
21 diciembre, 2017
in Infraestructura

Dubái

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fabián Guillén

En el 2015 Rashid Al Maktoum primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, anunció el Museo del Futuro el cual estaba previsto para que fuera inaugurado en el 2017. Recientemente este proyecto fue premiado en Autodesk University, los premios por Excelencia Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).

El edificio ganó el premio por que lo distingue de otros proyectos porque contiene tecnología Building Information Modelling (BIM). El costo de la obra fue de US$136 millones y tendrá las funciones de museo y centro de investigación al mismo tiempo.

Leer más: ¿Cómo luce el puente Sheikh Rashid bin Saeed de Dubái?

“El Museo del Futuro va a ser una incubadora para las ideas y los diseños, un motor de innovación que se convertirá en destino global de inventores y empresarios, el futuro pertenece a quienes lo imaginan, lo diseñan y lo llevan a la práctica mientras otros predicen el futuro, nosotros lo creamos” así lo mencionó el primer ministro en el sitio web el Periódico refiriéndose a la obra.

Lo que más sale a relucir en esta obra del futuro es que es de una forma circular con un agujero en el centro, en donde la superficie escribirá poemas del jeque Bin Rachid, por otro lado dentro de la estructura tendrá un espacio futurista con las últimas innovaciones en todos los sectores, esta estará cambiando cada 10 meses.

Foto: Gobierno de Dubái.

Tags: Dubaiedificios del futuromuseo
Nota Anterior

¿Qué factores perjudicaron a la construcción tica este 2017?

Siguiente Nota

"Ciudades intermedias" irían al mismo caos que vive la GAM en Costa Rica

Siguiente Nota

"Ciudades intermedias" irían al mismo caos que vive la GAM en Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper