No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Nicaragua realizó taller que promovió la infraestructura vial en la región

Soy Digital by Soy Digital
16 febrero 2017
in Coberturas, Infraestructura
Managua, Nicaragua, cursos , Ministerio de Transporte e Infraestructura, taller
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Autoridades nicaragüenses impartieron el taller de difusión del Manual de Consideraciones Técnicas Hidrológica e Hidráulica para la Infraestructura Vial en Centroamérica. Este fue organizado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) , representantes de la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA) y el Sistema de Integración Económica Centroamericana (Sieca). 

Las autoridades pretenden compartir herramientas, instrumentos y orientaciones profesionales de la ingeniería y arquitectura con conocimientos de hidrología e hidráulica para facilitar el uso de este manual regional. 

Esto le puede interesar: Así avanza Nicaragua en la construcción de carretera en Bluefields

Entre las autoridades que participaron en la apertura de este taller, que duró los días 14 y 15 de febrero, están el Ing. Pablo Fernando Martínez, Ministro del MTI, el representante de la JICA Hirohito Takata y el jefe de departamento de infraestructura y transporte del Sieca, César Augusto Castillo.

Apoyo para la región

“Este taller se hace con el apoyo de la JICA para la región centroamericana trabajado a través del Sieca, porque hemos visto que los problemas siempre afectan a varios países como el huracán Mitch daño a Honduras, El Salvador y Nicaragua, hace poco vimos al huracán Otto que causo daños en Nicaragua y Costa Rica, este tipo de eventos cada vez se hacen más frecuentes”, expresó el ministro del MTI.

Esto le puede interesar: ¿Cómo avanzan los trabajos del paso a desnivel en Las Piedrecitas en Nicaragua?

Este tipo de talleres se vienen realizando en Nicaragua desde el año 2009 en conjunto con Sieca y  “Se quedo determinado a la voluntad de ambas entidades de apoyar la ejecución del proyecto normas para carreteras a fin de mejorar la situación de transitabilidad y reducir la vulnerabilidad del transporte terrestre en la región”, explicó el ingeniero Martínez.

Por otro lado, el ministro detalló que “la elaboración de este Manual de Consideraciones Técnicas Hidrológica e Hidráulica para la Infraestructura Vial en Centroamericana, fue uno de los acuerdos entre la Comisión de Ministros de Transporte de la Sieca y la JICA”.

Lea también: Inician primeras obras constructivas para carretera Costanera en Nicaragua

“Este taller fue elaborado con el esfuerzo en conjunto del Sieca, el consejo de ministros de transporte de Centroamérica Comitran y JICA, recientemente hemos conmemorado junto al Gobierno de Nicaragua los 25 años de la cooperación japonesa en este hermoso país, durante estos años hemos venido fortaleciendo los frentes de amistad de ambos pueblos  colaborando con el desarrollo de Nicaragua” dijo el representante del JICA.

 

Tags: infraestructura vialJICAnicaraguaSIECA
Nota Anterior

Entérese de las obligaciones de las empresas inmobiliarias al ofrecer una vivienda

Siguiente Nota

¿Qué esperan los empresarios de la región para este año?

Siguiente Nota

¿Qué esperan los empresarios de la región para este año?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper