No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Nicaragua revitalizará centro histórico de Managua

Malka Mekler by Malka Mekler
16 septiembre, 2016
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Yariela Ramírez C.

La alcaldía de Managua cuenta con el apoyo por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la asistencia técnica necesaria que se requiere para llevar a cabo la revitalización del centro histórico, ubicado en el centro de la capital.

Según la elaboración del plan maestro a realizarse, los nicaragüenses podrán tener la restauración de la obra para diciembre de este año.

Además: Honduras invierte suma millonaria en moderno bulevar

Según información del dierio La Prensa de Nicaragua, Carlos Melo, representante del BID en Nicaragua, afirmó que una vez que se haga la entrega de la obra a finales de este año, es la Alcaldía de Managua la que tendrá que analizar la situación, para tener claro el proceso de socialización con otras fuentes financieras, por lo cual el sector público-privado juega un papel vital.

La intervención que contiene el casco histórico parte del Estadio Nacional Dennis Martínez, recinto de béisbol, hasta el sector del Mercado Oriental (de Oeste a Este); así como de la zona costera, hasta la laguna de Tiscapa (Norte a Sur), marcando como eje central la Avenida Bolívar.

Lea también: Así marchan las obras de protección en San Salvador

Fue el 1° de mayo que comenzó la elaboración del plan maestro de restauración del centro histórico de la capital, por lo cual el plazo de trabajo no supera los seis meses de obra. Además, cabe destacar que dicho plan es también parte del Plan de Acción Managua Sostenible, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tags: desarrollonicaraguaObra PúblicaRestauraciónRevitalización
Nota Anterior

Conozca la iniciativa en materia de energía renovable que impulsa Honduras

Siguiente Nota

¿Cuáles fueron las tecnologías que utilizaron en la construcción de la PH Reventazón?

Siguiente Nota

¿Cuáles fueron las tecnologías que utilizaron en la construcción de la PH Reventazón?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper