No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Nueva planta de generación con gas natural producirá 378 megavatios en El Salvador

La misma contará con una unidad de almacenamiento y regasificación flotante, así como una línea de transmisión de 44 kilómetros.

Editorial Construir by Editorial Construir
18 mayo 2020
in Eficiencia
Nueva planta de generación con gas natural producirá 378 megavatios en El Salvador
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Salvador adjudicó a la empresa Elecnor, la construcción de un sistema de transmisión de energía eléctrica en la nueva planta de generación con gas natural de 378 megavatios (MW), según lo informó  el medio digital “europapress”. La misma estará ubicada en el departamento de Sonsonate, El Salvador y una inversión por US$48 millones, aproximadamente.

La planta que apoya Invenergy, por medio de su filial Energía del Pacífico, implica una transformación en la matriz energética del país y de Centroamérica, esto se debe a que estará conectada por medio de varias subestaciones al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).

Le puede interesar: ¿Cómo se construyó la planta de procesamiento de cerdos en El Salvador?

La misma contará con una unidad de almacenamiento y regasificación flotante, además de una línea de transmisión de 44 kilómetros, subestaciones asociadas y una tubería submarina que permite transportar el GNL a esta nueva planta.

Elecnor está encargada de diseñar, suministrar y construir el sistema de transmisión para la evacuación de la energía generada en esta nueva planta. El contrato implica las líneas de transmisión en 230 kilovoltios (kV), de 44 kilómetros, con dos tramos subterráneos de 2 kilómetros, además de la construcción de dos nuevas subestaciones tecnología GIS y la ampliación de otra ya existente.

Lea también: Brigadas del MOP en El Salvador ejecutan obras de protección de vidas

Dicha infraestructura entrará en operaciones a finales de 2021 y generará más de 1.000 empleos durante la construcción y mantendrá otros 80 puestos con posterioridad para explotar y mantener la infraestructura.

Además: Suspenden obras de inversión pública en El Salvador

Tags: CentroaméricaEl SalvadorElecnorElectricidadEnergíagas naturalGeneraciónplantasostenibilidad
Nota Anterior

Primer tren eléctrico próximo a ser realidad en Costa Rica

Siguiente Nota

Séptima edición del CICS Costa Rica llega 100% virtual

Siguiente Nota
Séptima edición del CICS Costa Rica llega 100% virtual

Séptima edición del CICS Costa Rica llega 100% virtual

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

8 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

9 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

9 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

1 día ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper