No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Nueva torre quirúrgica del Hospital México contará con tecnología revolucionaria

El edificio de siete niveles contó con una inversión de US$50 millones y dispone de la UCI más grande del país.

Malka Mekler by Malka Mekler
21 marzo, 2022
in Proyectos
Hospital Mexico

Imagen tomada de la página oficial de Presidencia Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en twitter

La nueva Torre Quirúrgica del Hospital México cuenta con tecnología de primer mundo y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) más grande del país con 25 camas para pacientes críticos. Además, se caracteriza por ser una de las mejor equipadas de América Latina por la tecnología de punta con la que cuenta, comparado con los otros centros médicos de otros países de primer mundo.

Dicha obra contó con una inversión de alrededor de US$50 millones y se compone de una infraestructura de 25.000 metros cuadrados con 7 niveles de construcción, de los cuales 4 ya se encuentran totalmente ocupados. El pasado lunes 14 de marzo, el presidente de la República, Carlos Alvarado, junto a la Primera Dama, Claudia Dobles, y el director del Hospital México, Douglas Montero, realizaron una visita al proyecto.

Le puede interesar: Sistema de desarrollo de vivienda en Costa Rica genera interés internacional

“Nos sentimos muy orgullosos del resultado, porque en un momento de mucha necesidad esta Torre constituyó un apoyo decisivo para atender el covid-19 y hoy, dichosamente, ya se está usando para la atención de muchas otras necesidades de la población costarricense”, agregó el presidente Alvarado, tras agradecer al personal la labor realizada.

El primer nivel de dicha torre cuenta con 2 salas para ginecoobstetricia, 7 salas de labor de parto, 3 salas de expulsivo y 10 puestos de recuperación post parto. El segundo nivel dispone de 21 quirófanos, 35 camas de recuperación, entre otros espacios.

Además: Llega nueva Zona Franca a Costa Rica con una inversión de US$200 millones

Por su parte, el tercer nivel ocupa la Unidad de Cuidados Intensivos con 25 cubículos, 2 estaciones de enfermería, sala de procedimientos, vestidores, recepción con sala de espera, entre otros. Este nivel fue acelerado para entrar en funcionamiento en abril del 2021, en uno de los momentos de mayor necesidad hospitalaria por la pandemia.

“Esta infraestructura tiene una arquitectura hospitalaria de primer nivel, no solamente a nivel de operación, sino también de diseño de materiales, todo el equipo que alberga y por supuesto la calidad de nuestro personal de salud. Nos encontramos realmente muy orgullosos de ver la infraestructura de primer mundo que tiene esta nueva torre del Hospital México”, afirmó la Primera Dama de la República, Claudia Dobles.

También: MOPT entrega 5 nuevos puentes entre Puerto Jiménez y playa Carate, Costa Rica

Por: Malka Mekler

Tags: Construccióncosta ricainfraestructura médicaInversióntecnología
Nota Anterior

Inversión en obras públicas reactivará el sector construcción en Honduras

Siguiente Nota

Fundación Lloverá y EPA construirán centro de capacitación socio-laboral

Siguiente Nota
EPA

Fundación Lloverá y EPA construirán centro de capacitación socio-laboral

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper