No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Nuevo centro corporativo emerge en Plaza Fontabella

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
8 abril, 2019
in Arquitectura, Proyectos, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Plaza Fontabella en Guatemala se ha convertido en un exclusivo complejo de uso mixto ubicado en la zona 10 de la ciudad. En la actualidad se encuentra en proceso su tercera fase de ampliación desde 2008 que abrió sus puertas y esto dará pasó a la construcción un centro corporativo que llevará el nombre de HQ Fontabella.

De acuerdo con el VP de Grupo Abarca, Rodrigo Castillo, se trata de una construcción de 33.000m2 en el que invertirán alrededor de US$22 millones. Tendrá un total de 16 niveles; los primeros dos de uso comercial y los restantes 14 exclusivos para oficinas A+.

Por otro lado, el edificio construido en un solo bloque, tendrá cinco sótanos para estacionamiento y una conexión directa a Plaza Fontabella y al Hotel HF del mismo complejo. Su construcción tendrá una duración aproximada de 18 meses y se utilizarán sistemas constructivos que buscan la eficiencia y aportar a la sostenibilidad.

Importante: Parque San Ángel: avanza construcción de impacto en Guatemala

Sostenibilidad

HQ Fontabella contará con helipuerto en la parte de la terraza y 14.000m2 rentables. Según Castillo, su construcción inició con el movimiento de tierras a finales de 2018 y en la actualidad se encuentra ya en la fase de obra teniendo dentro de la programación la finalización y entrega del proyecto para el primer semestre de 2020.

Este proyecto que emerge dentro del complejo de Plaza Fontabella se encuentra en el proceso de obtener una certificación LEED por los altos estándares de eficiencia y sostenibilidad que buscan lograr. Dentro de estos han priorizado temas de iluminación natural y LED, ventilación cruzada, eficiencia energética, sistemas de ahorro de agua y sobre todo, el manejo de desechos sólidos.

En los aspectos de confort térmico, el entrevistado explicó que realizaron un estudio específico sobre la exposición al sol y calor que tendrá el edificio corporativo para buscar las mejores soluciones que redujeran el impacto del calor y así minimizar en su interior el uso de aire acondicionado.

Lea: Proyecto en desarrollo: Así lucirá la nueva embajada de E.E.U.U. en Guatemala

La arquitectura del proyecto se integra al concepto arquitectónico de todo el desarrollo de Fontabella, el cual Castillo comparó con una “pequeña villa de Italia en Guatemala”.

El nuevo complejo que aún se encuentra en construcción ya recibió el primer premio por su innovación y se trata del reconocimiento al mejor diseño A+ de oficinas en Latinoamérica como parte de los Premios Latinoamericanos de Desarrollo Inmobiliario (LADI), del 2017 realizados en Panamá.

Le interesa: ¿Es viable la construcción de un metro subterráneo en Guatemala?

Tags: complejoConstrucciónEficienciaFontabellaguatemalaHQ FontabellaPlazaPlaza FontabellaPROYECTOsostenibilida
Nota Anterior

Comenzó la construcción de Plaza Mundo en Apopa, El Salvador

Siguiente Nota

Nicaragua: construcción privada se redujo un 20,9% en el 2018

Siguiente Nota

Nicaragua: construcción privada se redujo un 20,9% en el 2018

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper