No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Nuevo hotel en Guatemala con el único restaurante giratorio en Centroamérica

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
13 febrero 2020
in Proyectos

edf

Compartir en FacebookCompartir en twitter

El proyecto lleva por nombre Hotel Vista Quince y fue inaugurado recientemente en el bulevar Vista Hermosa, Zona 15 de la Ciudad de Guatemala. Uno de sus principales atractivos ha sido el diseño cilíndrico del edificio y en su último nivel un restaurante que gira lentamente para apreciar de diferentes ángulos el paisaje urbano.

El nuevo hotel cuenta con 17 niveles con 99 habitaciones y cuatro sótanos de estacionamientos con un espacio para 229 vehículos. La inversión total según los desarrolladores fue de US$26 millones.

Además: ¿Cómo lucirán las instalaciones del Museo Miraflores en Guatemala?

De acuerdo con el gerente general de Vista Quince, Miguel Martínez, el complejo fue construido durante cuatro años y en el interior cuenta con finos acabados que dan una sensación de innovación y modernidad.

La fachada del edificio resalta por ser cilíndrica y cuenta con ventanas y balcones en todo alrededor, lo que permite poder apreciar el paisaje de la Ciudad desde diferentes ángulos.

Como parte de los aspectos de sostenibilidad implementados en el desarrollo del hotel, Martínez explicó que los sótanos cuentan con un sistema de ventilación natural, así mismo en el interior del recinto se aprovecha al máximo la iluminación natural, “lo cual se logró gracias a un diseño implementado en dos costados del edificio”.

Lea: ¿Cómo logró China construir dos hospitales en menos de 15 días?

El 100% de las luminarias son de tecnología LED y en la mayoría de ambientes se prioriza una ventilación natural.

Las habitaciones van desde los 27 m2 hasta los 88 m2 y tienen un costo desde los US$125 hasta los US$400. Además, el hotel cuenta con cuatro salones para eventos sociales y corporativos, así como piscina y áreas recreativas para los huéspedes.

También: Céntrico: el nuevo corazón de la zona 5 de Guatemala

Restaurante giratorio

https://revistaconstruir.com//wp-content/uploads/2020/02/Mi-película.mp4

Se trata del primer restaurante de este tipo en Centroamérica. Se logra gracias a una plataforma instalada en el último nivel del edificio y que permite que gire alrededor del eje principal que es el ducto de elevadores y el área de cocina y bar del restaurante.

“Es un restaurante cuya plataforma gira 360 grados con vistas a toda la Ciudad de Guatemala. Está programada según la hora del día”, afirmó el entrevistado.

Importante: Centro Comercial Gran Carchá en Guatemala fue condecorado internacionalmente

El movimiento es bastante lento, casi imperceptible y se demora hasta una hora para dar una vuelta completa. Es impulsado por un motor.

Tags: complejoConstruccióndesarrolloguatemalahotelhotelería y turismoObraVista HermosaVista Quince
Nota Anterior

¿Cómo logró Eaton ser reconocida como una de las compañías más admiradas del mundo?

Siguiente Nota

¿Qué trabajos de mejoras viales se realizan en República Dominicana?

Siguiente Nota

¿Qué trabajos de mejoras viales se realizan en República Dominicana?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

3 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

5 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

5 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper